Bruselas denuncia a España al Tribunal de la UE por no sellar un vertedero ilegal de O Grove
GALICIA
Varias conserveras tiraron en Cova da Loba miles de toneladas de concha de mejillón
11 abr 2010 . Actualizado a las 03:22 h.La Comisión Europea ha denunciado a España ante el Tribunal de Justicia de la UE por no tomar las medidas necesarias para garantizar la limpieza y sellado del vertedero ilegal de Cova da Loba, en O Grove, tal y como exige una directiva comunitaria del año 1999.
Solo un año después de que se aprobara aquella norma, varias empresas conserveras empezaron a depositar en ese emplazamiento, ubicado en una zona de monte, miles de toneladas de deshechos de concha de mejillón provenientes del procesado de ese producto. La putrefacción de la cáscara del bivalvo provocó la contaminación de un arroyo cercano y obligó a los vecinos de la zona a convivir durante meses con el pestilente olor del basurero.
Bruselas abrió el expediente en el año 2000 a raíz de una denuncia interpuesta por el empresario hotelero Servando Garrido y, tras varias advertencias al Gobierno y a la Xunta, recordándoles su obligación de «poner en marcha los procedimientos pertinentes con el fin de cerrar los vertederos ilegales que no respetan las condiciones establecidas por la directiva», ha decidido ahora llevar el caso al Tribunal de Justicia.
«Según la información proporcionada por las autoridades españolas, el plan para cerrar el vertedero todavía no se ha ejecutado», explican fuentes del departamento de Medio Ambiente de la Comisión, que dirige el comisario esloveno Janez Potocnik.
Empieza la retirada
La resolución del Ejecutivo comunitario tiene fecha de 28 de enero de este año. Apenas mes y medio después una de las empresas implicadas, Conservas Isabel, empezó a retirar alrededor de 3.000 toneladas de concha de mejillón de Cova da Loba, unos trabajos que afectaron a una superficie de unos 1.865 metros cuadrados y que terminaron tres semanas después sin satisfacer la demanda del denunciante. «Non se retirou nin a cuarta parte do que alí hai», declaró recientemente a La Voz Servando Garrido.
Técnicos de la Consellería de Medio Ambiente visitaron entonces la zona e informaron al Ministerio de Medio Ambiente de que daban por sellado el vertedero, una posición que no comparte el Ayuntamiento, cuyos técnicos también han analizado el problema sobre el terreno para comprobar que, aunque el área afectada está cubierta de maleza, bajo la superficie sigue habiendo escombros de obra y el regato sigue contaminado por la concha de mejillón.
La tesis del Concello es que el lugar de Cova da Loba fue utilizado durante años como vertedero, y no solo por las conserveras, lo que apuntaría a que bajo tierra sigue existiendo un basurero cuyas dimensiones reales y cuya toxicidad solo podrían comprobarse mediante los pertinentes análisis.