Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Un mapa sobre las prioridades para el AVE de Galicia y Portugal desata la polémica entre Xunta y Fomento

Carlos Punzón
Carlos Punzón VIGO/LA VOZ.

GALICIA

10 jun 2010 . Actualizado a las 02:10 h.

La Xunta encendió ayer las señales de alarma sobre el futuro de la construcción del AVE lusogalaico al no aparecer supuestamente su trazado en uno de los mapas de prioridades de la UE sobre las líneas de alta velocidad que se mostraron esta semana en una cumbre sobre transportes organizada por la Comisión Europea en Zaragoza. En el mapa, mostrado por el conselleiro de Infraestruturas, Agustín Hernández, en el Parlamento gallego no aparece trazado alguno dibujado en la que sería la conexión por alta velocidad entre Vigo y Oporto. Dicha ausencia fue reseñada ayer por el conselleiro como la evidencia de que «o ministerio apoia os proxectos do AVE en Galicia e por outro lado traballa con documentos nos que esta liña da alta velocidade queda eliminada dos mapas de actuacións prioritarias».

Conocida por el Ministerio de Fomento dicha acusación, el departamento que dirige José Blanco advirtió «desconocimiento o mala fe» por parte de la Xunta al indicar que el mapa en cuestión se refería a las prioridades intermodales de la UE en materia de ferrocarril convencional y transporte por carretera para el horizonte del año 2013. Fomento insiste en que la línea lusogalaica sigue siendo prioritaria en la red de alta velocidad de la UE, y que su trazado sí aparece en otros paneles expuestos hasta ayer en Zaragoza, visibles para todos los participantes.

La aparición del polémico mapa llevó al conselleiro a demandar ayer la convocatoria urgente de la comisión de seguimiento del pacto del Obradoiro ante el temor de que el AVE lusogalaico esté amenazado gravemente. Fomento mantiene que es Portugal el que ha decidido aplazar la realización de dicha línea al desviar sus ayudas europeas al eje Madrid-Lisboa.