La operación económica blinda la construcción de la nueva dársena y Laxe destaca que «no será otro Gaiás»
06 jul 2010 . Actualizado a las 02:06 h.La construcción del puerto exterior de A Coruña en punta Langosteira (Arteixo) está garantizada. Ayer, el presidente de Puertos del Estado, Fernando González Laxe, y el de la Autoridad Portuaria coruñesa, Enrique Losada, cerraron el acuerdo por el cual la entidad estatal dependiente del Ministerio de Fomento avalará el préstamo necesario para financiar la obra que aún falta por ejecutar.
Tras casi un año de negociaciones, la cuantía del dinero que el Puerto coruñés pedirá con el aval del Estado será de 230 millones de euros, «aunque aún faltan algunos flecos por cerrar y definir», según informaron fuentes conocedoras de la negociación. Esa cifra es ligeramente superior a la avalada por el Ministerio de Fomento en la ejecución del puerto exterior de Gijón, cuya cuantía fue de 215 millones de euros. En todo caso, el dinero que finalmente pedirá prestado la Autoridad Portuaria coruñesa es inferior al inicialmente previsto, ya que los primeros cálculos de los técnicos coruñeses hablaban de una inversión pendiente superior a los 280 millones de euros.
La diferencia entre el dinero inicialmente programado y el que finalmente se pedirá tiene una explicación básica: «La cláusula de revisión de los precios prevista en el contrato se ha abaratado de forma considerable en el último año, lo que ha permitido recalcular los costes a la baja con la garantía absoluta de que con los 230 millones de euros que se pedirán será suficiente para abordar la construcción de la nueva infraestructura», según las fuentes consultadas.
Laxe mostró su satisfacción por haber resuelto «una negociación difícil, pero que cuenta con todas las garantías técnicas, con un proyecto sólido y viable económicamente que garantiza el futuro de una obra que, por decirlo de forma clara, no será otro Gaiás, sino una infraestructura moderna, capaz de competir en la captación de nuevos tráficos y de generar riqueza para toda la comarca coruñesa, para Galicia y para España».
Desde el Puerto de A Coruña se confirmó que, fruto del nuevo acuerdo de financiación que se ha alcanzado con Puertos del Estado, «se ha redefinido el proyecto con un nuevo plan estratégico basado en la especialización y en la captura de nuevos tráficos de mercancías». Este plan se concreta en la especialización del puerto interior de A Coruña en los tráficos de cruceros, pesca y contenedores, mientras que la dársena exterior se especializará en los transportes de graneles líquidos y sólidos.
Mientras, el Puerto de A Coruña denunció en un comunicado «la actitud del gobierno municipal, que no se ha preocupado de sumar esfuerzos en un tema tan importante».