Los dos últimos tramos de la transcantábrica se retrasan al 2012

José Francisco Alonso Quelle
José Alonso RIBADEO/LA VOZ.

GALICIA

El ajuste en el gasto será menor al previsto, al autorizarse una partida adicional de 45,7 millones

13 ago 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

La autovía del Cantábrico (A-8) estará concluida en Galicia en el año 2012 si no empeora la situación económica actual. Esa es la previsión que hizo ayer el ministro de Fomento, José Blanco, en el transcurso de una visita a Ribadeo, en la que desveló que los recursos adicionales de los que dispone el ministerio se plasmarán en los Presupuestos del 2011 en un ajuste menor al esperado en la transcantábrica. Blanco, sin abandonar en ningún momento el discurso de la moderación, de la necesidad de priorizar y de apretarse el cinturón, explicó que el próximo año se invertirán cien millones de euros adicionales en la A-8. De ellos, 45,7 serán para los tramos gallegos, con lo que el recorte previsto se reduce aproximadamente a la mitad.

Horas antes Blanco ya había desvelado en Oviedo que Fomento va a liberar algún recurso en los próximos días para que se puedan retomar obras actualmente paralizadas en la autovía. En Ribadeo aseguró que en el último trimestre del año se abrirán cuatro tramos que suman unos 19 kilómetros (Barreiros-Vilamar, Vilamar-Lourenzá, Abadín-Castromaior y Castromaior-Touzas) y que en el 2011 lo harán tres más (Lourenzá-Mondoñedo, Careira-Abadín y Touzas-Vilalba), con otros 19 kilómetros. Pendientes para el 2012 quedarán los tramos más caros y complicados, el Mondoñedo-Lindín y el Lindín-Careira.

Blanco defendió el carácter vertebrador de la autovía del Cantábrico y justificó los cien millones adicionales que va a destinar Fomento en el 2011 en un contexto de serios recortes, ya que la obra pública se va a reducir en un 40%, en 3.500 millones de euros. «En ningún sitio se poden manter os prazos tal e como estaban previstos. Toda a obra pública vai sufrir algún retraso, aínda que no caso da A-8 vaise tratar de que sexa o menor posible. Eu estou falando do ano 2011, xa que se ben teño cadros do 2012 e do 2013 ninguén sabe como vai evolucionar a situación económica do país, aínda que confiamos en que as previsións que temos sexan desbordadas positivamente», dijo.

Incidiendo en el mensaje de austeridad, José Blanco añadió: «Estamos definindo a inversión nun dos peores escenarios posibles, o que hai hoxe en día, e iso significa que en algunhas obras vai haber retrasos. Pero no caso dos tramos de Mondoñedo os ía haber igual aínda que non fora pola situación económica, polas complicacións xeotécnicas». En cualquier caso, para el ministro lo «relevante» es que se ratifica que para el Gobierno de España la transcantábrica es una prioridad, como se refleja en una partida adicional de dinero «moi considerable».