Desaparece en el mar un peregrino que llegó a Fisterra

La Voz CARBALLO/LA VOZ.

GALICIA

22 ago 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Hasta las ocho de la tarde de ayer, el Helimer Galicia buscó a Giulio, un peregrino italiano de 26 años, que desapareció en el agua cuando se bañaba en la playa de Mar de Fóra, en Fisterra. Para hoy está previsto que se reanude la búsqueda, en la que participan, además del helicóptero, una lancha de salvamento. Por tierra rastrearon la costa voluntarios de Protección Civil y agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local de Fisterra.

La playa de Mar de Fóra es una de las más peligrosas de la zona. El alcalde de Fisterra, José Traba, señaló que en todos los accesos al arenal hay un cartel en el que se explica que bañarse supone un riesgo importante y que no hay servicio de salvamento y socorrismo.

La del joven italiano no sería la primera vida que se cobra esta playa, que, como su nombre indica, está en mar abierto. Ayer, el oleaje era muy fuerte. A pesar de esto, al mediodía decidieron darse un baño Giulio y un joven alemán con el que había trabado amistad en el camino al finisterrae . La corriente se los llevó a los dos, pero el peregrino teutón logró acercarse hasta las rocas y pudo ser rescatado por los miembros de Protección Civil de Fisterra. El salvamento fue extraordinariamente complicado a causa del mal estado del mar y de la espesa niebla que durante toda la jornada cubrió la costa.

Romero polaco

El pasado año, el día 9 de mayo, murió en el mar otro peregrino, en este caso de nacionalidad polaca, al ser arrastrado por una ola cuando se encontraba en el cabo. El arenal de Mar de Fóra tiene también su lista de víctimas. La mayoría son visitantes, ya que esta playa apenas es utilizada por los vecinos de la comarca de Fisterra a causa de lo peligrosa que resulta.