Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Xunta lanza un nuevo programa para unificar marquesinas

Serafín Lorenzo SANTIAGO/LA VOZ.

GALICIA

Invierte 1,2 millones en 230 paradas de autobús para maquillar un ámbito caótico

08 sep 2010 . Actualizado a las 03:19 h.

Fraga lo intentó sin éxito. Touriño tampoco pudo remediarlo. Y ahora Feijoo pretende poner orden en la que es una de las banderas de la anarquía paisajística del país, el abigarrado universo de las marquesinas que convierten la espera del autobús en un castigo para miles de gallegos. Al igual que los Gobiernos anteriores, también el de Feijoo se ha dotado de su propio plan para homogeneizar esas cubiertas y aliviar una de las huellas más reconocibles del feísmo. Esta vez, la Xunta invertirá 1,2 millones en renovar 230 marquesinas y habilitar 300 postes para identificar otras tantas paradas de bus.

Para Feijoo no es una experiencia nueva. En su etapa al frente de Política Territorial, durante el último Gabinete de Fraga, el actual presidente puso en marcha un plan de transporte metropolitano que todavía hoy no ha llegado a todas las ciudades, pero que ya contempló la instalación de nuevas marquesinas y postes de parada. El bipartito impulsó el desarrollo del plan, lo que propagó por el entorno de las ciudades una sencilla estructura acristalada. Estos parasoles conviven ahora con decenas de modelos de colores y materiales variopintos, y que solo tienen en común la degradación.

En esta ocasión, Medio Ambiente destina un millón de euros para adquirir 230 refugios, con un coste medio de 4.348 euros por cada una de esas instalaciones, «destinadas a cubrir as necesidades máis urxentes no ámbito das áreas de transporte metropolitano». El coste de los 300 postes para identificar las paradas, con una inversión prevista de 177.000 euros, sale a 590 euros la unidad. Para evitar disparidades, la Dirección Xeral de Mobilidade convocará un concurso de ideas en busca de un «deseño homoxéneo de mobiliario urbano de transporte público para toda a comunidade». Por tanto, las nuevas marquesinas para autobuses metropolitanos serán diferentes a las que instaló la Xunta anterior.

Inventarios municipales

La Dirección Xeral de Mobilidade ha pedido a los concellos implicados en el plan que remitan un inventario con sus necesidades en esta materia, que servirá al departamento competente para decidir en coordinación con los ayuntamientos si renueva, repone o instala nuevas marquesinas en otros puntos.

El programa contribuirá a mejorar las condiciones en las que los usuarios de las áreas urbanas aguardan por el autobús, pero no solventará la asignatura pendiente en las miles de casetas que profanan la Galicia rural.