Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La familiar de la relevada subdirectora xeral del Sergas, excluida de las 2 oposiciones

H. J. Porto REDACCIÓN/LA VOZ.

GALICIA

El marido de Rosario García Villadangos, empleado en el área de Procesos Selectivos, a punto de lograr plaza

19 oct 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

La familiar de la subdirectora xeral de Recursos Humanos del Servizo Galego de Saúde recientemente relevada, Rosario García Villadangos, fue excluida de las dos oposiciones del Sergas a que se había presentado: auxiliar administrativo y personal de servicios generales. En ambas había obtenido altas calificaciones y figuraba en los primeros puestos de entre miles de aspirantes. Es más, fue número uno en el examen temático de las dos (antes de los de informática y gallego). Ayer se publicaron los resultados del proceso de baremación de méritos -última fase puntuable antes de ganar plaza o no como funcionario- y esta mujer, cuñada del marido de García Villadangos, aparece como excluida del concurso-oposición de auxiliares administrativos por no aportar la documentación requerida (acreditación del graduado escolar, ciclo medio de gestión administrativa o equivalente, y de los méritos de formación que el tribunal debe valorar) y también del de personal de servicios generales, por no cumplir requisitos de la convocatoria.

En cuanto al marido de la ya ex subdirectora xeral del Sergas -de guardia de seguridad en la Dirección Xeral de Recursos Humanos pasó a realizar una asistencia técnica de auxiliar administrativo y finalmente a trabajar como laboral indefinido en el departamento de Procesos Selectivos del Sergas-, aparece en los listados provisionales de ambas oposiciones con calificaciones que lo sitúan en puestos bastante destacados (17 de 145 y 60 de 295).

La Xunta se desvincula de la exclusión de la cuñada del marido de Rosario García Villadangos. Fuentes del Sergas consultadas ayer recordaron que se trata de un concurso-oposición y que, como tal, «no solo hay que superar un examen sino también acreditar documentalmente en tiempo y forma los méritos alegados». En este sentido, esgrimen que la decisión se corresponde con «una valoración técnica que realiza el tribunal conforme a la convocatoria». A ello estas fuentes añaden que «la exclusión no es algo extraordinario, sucede otras veces y con otros opositores». De los 145 que llegaron a esta última fase de la oposición de auxiliar solo otro aspirante más fue excluido; de los 295 que lo hicieron en la de personal de servicios generales, únicamente cayó la susodicha familiar de Rosario García.

El Sergas rechaza realizar cualquier otra valoración del asunto que pueda relacionarlo con el escándalo generado alrededor de estas oposiciones cuando sindicatos, partidos de la oposición parlamentaria y hasta personal del Sergas denunciaron «un claro caso de nepotismo». Entretanto, Rosario García Villadangos fue relevada y el Valedor do Pobo acaba de constatar que hubo «incumprimentos e irregularidades» en las pruebas.