Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Feijoo asegura que el ministerio también hará el catálogo

E. Á. SANTIAGO/LA VOZ.

GALICIA

21 oct 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, insiste en que llevará a cabo el catálogo priorizado de prescripción de medicamentos, y que «outras comunidades autónomas e o propio ministerio acabarán facéndoo tamén». Feijoo defendió una medida -aprobada en el Parlamento gallego la semana pasada- que ha encontrado rechazo no solo en el Gobierno central, porque asegura que invade sus competencias, sino también entre médicos de atención primaria y sobre todo en la industria farmacéutica. El presidente de la Xunta afirmó ayer, en su intervención en un congreso de calidad asistencial celebrado en Santiago, que es necesario garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario. «Todos sentimos a enorme responsabilidade de administrar unha das grandes asignaturas do presente: se antano foi levantar un sistema sanitario público, agora é mantelo».

En este sentido apoyó las campañas que la Consellería de Sanidade ha iniciado para fomentar el uso de genéricos, y la intención de realizar este catálogo. En él se incluirán los fármacos que -dentro de los que financia el Sistema Nacional de Salud- cumplen los criterios de eficacia y eficiencia, «é dicir, que garantindo a súa calidade e seguridade teñan un menor prezo».

La continuidad del sistema

El responsable del Gobierno gallego subrayó que, del mismo modo que no se recortaron los servicios públicos en los Presupostos del 2011, que destinan tres de cada cuatro euros a sanidad, educación y servicios sociales, la Xunta quiere dotar de racionalidad el sistema sanitario público para garantizar su continuidad. Feijoo calificó la propuesta del catálogo de medicamentos de asumir un triple compromiso: con la calidad, la eficiencia y el rigor en el gasto; con el colectivo sanitario, ya que debe participar en este proyecto; y con el paciente, al convertirse en el centro de todas las actuaciones. La eficiencia en el gasto farmacéutico, en la gestión o en las listas de espera son ámbitos en los que el titular de la Xunta defendió más transparencia y eficacia.

El catálogo de medicamentos recogerá en una primera fase entre 25 y 30 principios activos, entre los que se incluirán los más recetados y los que supondrían un mayor ahorro para las arcas públicas.