Las medidas de concienciación del Sergas logran que la prescripción sea cada vez mayor.
23 oct 2010 . Actualizado a las 03:05 h.El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha encontrado en los medicamentos genéricos la solución para recortar la enorme factura farmacéutica que abona cada año. Y ha pedido a los médicos que se responsabilicen de la sostenibilidad del sistema. Para ello, ha fijado unos objetivos anuales a todos los doctores de cabecera. El Sergas quiere que los facultativos gallegos despachen al menos un 14% de recetas de fármacos sin marca. Y, de momento, no todos cumplen esta solicitud.
Según un informe al que ha tenido acceso La Voz de Galicia, únicamente los médicos de atención primaria de las áreas sanitarias de Vigo y A Coruña alcanzan en este momento el citado objetivo de mínimos. Son datos que se refieren a los primeros seis meses del año y que constan en la tabla anexa a estas líneas. Ninguno llega al valor ideal, que pasa por que uno de cada cinco envases que se recetan (el 20%) sea de medicamentos sin marca.
Pero en los números sí puede apreciarse una clara evolución, fruto de las medidas de concienciación que ha activado el Servizo Galego de Saúde entre los facultativos. Solo los doctores de los centros de salud de A Coruña cumplían en enero el objetivo de mínimos. Desde marzo se sumaron también los de Vigo. En el último mes del que se tienen datos, junio, los facultativos de Pontevedra y Ferrol también habían entrado en el grupo de médicos que cumplen el objetivo del Sergas de dispensar un 14% de las recetas de medicamentos genéricos.
La mejoría
En los próximos meses podrán verse más resultados gracias a medidas como la aplicación informática que permite a los médicos sustituir tratamientos ya en marcha con envases de marca por otros que son genéricos, más baratos para las arcas públicas. Esa medida se activó en julio, por lo que no entra en los citados datos, pero ha conseguido que el Sergas ahorre ya 800.000 euros gracias a que los médicos han hecho el cambio en un total de 32.000 tratamientos.
El Sergas, además, ha remitido a los facultativos un listado de principios activos en el que constan los precios más baratos (sin marca) y los más caros (con marca). La diferencia en el caso más extremo alcanza hasta los setenta euros. Y ha habilitado también un programa informático que avisa al médico en cada prescripción del dinero que puede ahorrar si prescribe fármacos genéricos.