La Xunta da marcha atrás en su propósito de liquidar la estructura bicéfala que gestiona la Ciudad de la Cultura
03 nov 2010 . Actualizado a las 02:51 h.La Fundación Cidade da Cultura, responsable de la gestión del complejo del monte Gaiás, deberá hacer el próximo año un sobreesfuerzo para compensar la drástica caída de la aportaciones de capital de la Consellería de Cultura, que solo asumirá la mitad de la inversión prevista para el 2011, unos 23 millones de euros. Este es el gasto total que se destinará el próximo año al Gaiás, según informó ayer al Parlamento el conselleiro Roberto Varela, cuyo departamento se hará cargo directamente de un presupuesto de 13,5 millones.
Varela compareció ante la Comisión de Economía para explicar las líneas presupuestarias de Cultura y, respecto al Gaiás, destacó que el «obxectivo prioritario» pasará por la apertura al público de los edificios del Arquivo y la Biblioteca, así como la inauguración del Museo y del edificio de Servizos Centrais.
Para ello, la consellería aportará a la Fundación Cidade da Cultura 13,5 millones de euros (10,8 millones de una transferencia de capital y otros 2,6 millones en forma de subvención para gastos corrientes), cifra claramente insuficiente para atender los compromisos del Gaiás.
Si Cultura asumió directamente en los dos últimos ejercicios el 65% del gasto de las obras del complejo -27,5 millones de los 42,1 previstos en el 2010 y 40,9 millones de los 61,8 programados en el 2009-, la transferencia directa caerá este año de los dos tercios a casi la mitad, el 57%, provocando que la fundación tenga que elevar del 35 al 43% su aportación y movilizando presupuesto sin ejecutar.
La socialista Concepción Burgo no aludió durante el debate a la Ciudad de la Cultura, si bien al término del mismo afirmó que el PSdeG pedirá una comparecencia de Varela para que explique su proyecto para el Gaiás, «que se descoñece», dijo. Sí lo hizo Ana Pontón (BNG), quien criticó que Varela anunciara este año lo mismo que el pasado, es decir, «que van a abrir» la Biblioteca y el Arquivo. «O que ten que xustificar é o retraso», demandó.
Estructura bicéfala
La viceportavoz del Bloque también sacó a colación el entramado societario encargado de gestionar el complejo cultural. Pontón recordó el compromiso del Gobierno de Feijoo de eliminar la Fundación Gaiás, con mayoría de capital privado, para diluirla en la Fundación Cidade da Cultura, de carácter público, lo que permitiría acabar con la estructura bicéfala en la gestión. «Pero iso non se fixo -denunció- e ese obxectivo nin sequera figura nos Orzamentos deste ano». La diputada nacionalista también subrayó que, «como mínimo, merece unha explicación» el destino que se le ha dado a los 23 millones del capital fundacional de la Fundación Gaiás, de los cuales la Xunta aportó 11,2, y un grupo de quince empresas, los 11,7 millones restantes.
Varela evitó explicar en sus réplica si Cultura había dado realmente marcha atrás en su intención de suprimir la Fundación Gaiás. Sí lo hicieron a posteriori los sevicios de la consellería, al poner de relieve que el contexto presupuestario es ahora «distinto» al de hace año y medio, cuando se proponía finiquitar la Fundación Gaiás, por lo que la Xunta intentará ahora «optimizar calquera recurso» que le pueda llegar para este fin.
Es más, la Fundación Gaiás se encargaría, en un primer momento, de «xestionar» los dos edificios más retrasados del complejo (Teatro de la Música y Centro de Arte Internacional) y de colaborar en la gestión del Museo de Galicia.