Sanidade afirma que en el 2011 destinará 220 millones a inversiones y la oposición recuerda que solo hay 64
GALICIA
La creación de nuevas infraestructuras en atención primaria y especializada supondrá 97,5 millones más que en el 2010.
04 nov 2010 . Actualizado a las 02:00 h.La conselleira de Sanidade, Pilar Farjas, explicó ayer las líneas generales del presupuesto de su departamento para el 2011, que superará los 3.700 millones de euros. La creación de nuevas infraestructuras en atención primaria y especializada supondrá según la consellería un montante de más de 220 millones de euros, 97,5 más que en el 2010. El socialista Modesto Pose, sin embargo, recordó que en los presupuestos del próximo ejercicio solo están consignados 64 millones, acusando a la conselleira de incluir lo que prevé conseguir de financiación privada dentro del montante final.
En su comparecencia, Pilar Farjas solicitó explícitamente el apoyo del PSdeG -el BNG ya lo había mostrado- para la elaboración del catálogo de medicamentos con el que Sanidade prevé ahorrar cien millones de euros al año al financiar solo los fármacos más baratos de cada principio activo. Farjas indicó que con estos cien millones de euros anuales se podría asumir el coste y los gastos de funcionamiento de las infraestructuras que se van a sufragar mediante el modelo de pago aplazado con inversión pública y privada durante veinte años (hospital de Vigo, Pontevedra y 19 centros de salud).
Respecto a los centros de salud, está prevista la construcción de 22, con una inversión final de más de 51 millones de euros. Además, y tras asumir ya los gastos de funcionamiento de 36 centros por la aplicación del Pacto Local, la conselleira se comprometió a superar el medio centenar de instalaciones asumidas al cumplir los dos años de legislatura. Farjas insistió también en la apuesta por la atención primaria, la puerta de entrada del sistema sanitario, con una apuesta clara por las nuevas tecnologías. Entre ellas se encuentra la receta electrónica, que permitió a los médicos de familia emplear en tareas asistenciales más de 250.000 horas que antes debían dedicar a labores administrativas.
Mientras la Xunta considera que el capítulo de inversiones reales crece de forma espectacular, la oposición considera lo contrario. Ana Luísa Bouza, del BNG, recuerda que hay 59 millones menos que en el 2010. Bouza preguntó irónicamente a la consellería cómo piensa hacer para construir centros de salud en 56 concellos con una partida de cuatro millones. El socialista Modesto Pose insistió en ese argumento, señalando que algunas de estas cifras son irrisorias, como 26.000 euros para Carballo, 25.000 para Fene o 218.000 para A Coruña. Pose calificó de chantaje la carta de Sanidade enviada a los concellos en la que se solicita a los alcaldes su conformidad para construir un centro de salud con colaboración público-privada.
Finalmente, el popular Santalices animó al PSdeG a sumarse a la propuesta del catálogo de fármacos propuesto por el PP.