Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Sanidade desmantela la división que se encargó de organizar las últimas oposiciones del Sergas

Domingos Sampedro
Domingos Sampedro SANTIAGO/LA VOZ.

GALICIA

Releva de su cargo a dos jefes de unidad salpicados por las irregularidades del proceso.

06 nov 2010 . Actualizado a las 03:04 h.

La Consellería de Sanidade ha empezado a desmantelar la división administrativa del Servizo Galego de Saúde (Sergas) encargada de organizar el último proceso selectivo que se vio salpicado por «diversas irregularidades», según las investigaciones realizadas por la Consellería de Presidencia y el Valedor do Pobo. A la dimisión de la subdirectora xeral de Recursos Humanos del Sergas, Rosario García Villadangos, producida hace un mes, se suceden ahora los relevos de los jefes de servicio de dicha unidad que, según fuentes sindicales, serán trasladados a otros departamentos autonómicos.

Uno de los jefes de servicio de la subdirección de Recursos Humanos, cuya identidad responde a las iniciales C.?R.?B. y que además participó en uno de los tribunales de oposición, ya fue trasladado mediante una comisión de servicios a la Consellería de Economía e Industria, que dirige Javier Guerra, mientras el otro jefe de servicio de la misma unidad -F.?P.?P.- está a la espera de que la Dirección Xeral de Función Pública resuelva el concurso de traslados para incorporarse a un nuevo destino.

La Consellería de Sanidade eludió ayer confirmar si realmente han sido removidos de sus puestos los citados cargos administrativos, cambios que sí dan por firmes tanto en la propia Subdirección Xeral de Recursos Humanos del Sergas como las fuentes sindicales consultadas. La consellería se remitió a la argumentación trasladada el jueves al Parlamento por la directora xeral de Recursos Humanos del Sergas, Esperanza Fernández Lago, en el sentido de que «non existen probas fidedignas» de que se produjeran filtraciones de exámenes en las pruebas convocadas en el 2008 por el Gobierno bipartito y también en que se adoptaron medidas para «garantir a transparencia e obxectividade» de todos los procesos selectivos que se convoquen en el futuro.

Mandato del Valedor

Con la remoción de cargos en la unidad del Sergas, Sanidade empieza a cumplir con parte de las recomendaciones hechas por el valedor do pobo, Benigno López, en su informe a raíz de la queja interpuesta por el grupo del PSdeG. El alto comisionado del Parlamento pidió que fueran apartados de los procesos selectivos las personas que formaban parte de los mismos, y que deberían haberse abstenido, como es el caso de la ex subdirectora xeral Rosario García, o la jefa de servicio C.?R.?B., que examinaron a varios compañeros de trabajo y familiares. En una situación parecida estaría J.?V.?B., que fue opositor y, a la vez, tuvo la oportunidad de hacer la «corrección mecánica do seu propio examen» y de sacar la segunda mejor nota, según se acreditó en la investigación realizada por la Dirección Xeral de Avaliación e Reforma Administrativa, departamento adscrito a la Consellería de Presidencia.

«Baltarización»

Después de destapar en la Cámara gallega este último caso, el portavoz del área institucional del PSdeG, José Manuel Lage Tuñas, reclamó ayer al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, que tome «decisións inmediatas» para depurar las responsabilidades políticas pertinentes y revisar el proceso selectivo. Lage insiste en que ante los hechos que salieron a la luz solo cabe «unha resposta contundente e inmediata» por parte del máximo mandatario autonómico, al que acusó de estar «baltarizando o Sergas ao permitir irregularidades que outorgan situación de vantaxe a determinados opositores».

El viceportavoz del Grupo Socialista se agarró a las conclusiones reflejadas en el informe del Valedor do Pobo para dar por firme que hubo información privilegiada en dichas oposiciones, pues el documento concluye que existe la «sospeita fundada» de que se produjeron «considerables irregularidades» que pudieron dar pie a una «situación vantaxosa de determinados concorrentes».