Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Archivan la querella por las dietas de los diputados, pese a que se apreció «una irregularidad»

D.?S. SANTIAGO/LA VOZ.

GALICIA

El TSXG considera que no se ha cometido una auténtica sustracción ilegítima de caudales públicos

12 nov 2010 . Actualizado a las 03:48 h.

Con el cobro de dietas por parte de los diputados del Parlamento gallego se cometió «una irregularidad de carácter administrativo», aunque en ningún caso fue constitutiva de un delito de malversación o de apropiación indebida. Así lo entiende al menos el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), que decidió archivar la querella interpuesta contra los representantes autonómicos por los abogados compostelanos Elías Lamelas, Marcos Diéguez e Iván Núñez, que apelaban a determinar las responsabilidades que se podrían derivar por «la percepción indebida de importantes cantidades provenientes de fondos públicos».

El alto tribunal gallego toma nota del informe que le remitió la presidenta del Parlamento, Pilar Rojo, donde argumenta que la liquidación de las compensaciones por desplazamiento se hacía con un sistema «cuasi automático», señala el auto, de tal forma que las indemnizaciones eran recibidas «de manera rutinaria» por los diputados residentes fuera de Santiago. «No existía un control formal sobre el vehículo utilizado» por cada diputado, abunda la resolución, para corroborar que «no era un sistema correcto» de pago, pues podía dar pie a distintas anomalías.

Ahora bien, el TSXG considera que no se ha cometido una auténtica sustracción ilegítima de caudales públicos, ni tampoco una apropiación indebida, dado que la modalidad de pago estaba amparada por un acuerdo de marzo del año 2006. «En realidad, lo que ha habido es una irregularidad de carácter administrativo», sostiene el fallo, que favorecía la percepción irregular de dietas «incluso por simple dejadez del beneficiario, cuya conducta podría ser éticamente reprobable». Argumentado esto, el TSXG decidió archivar la querella por no apreciar delito punible.