Sanidade ve un acercamiento en la negociación del concierto del hospital vigués Povisa
GALICIA
Ambas partes negocian un concierto económico para que el centro asistencial siga encargándose de esos pacientes de la sanidad pública
18 nov 2010 . Actualizado a las 02:42 h.La Consellería de Sanidade ha logrado aplacar las intenciones del hospital privado vigués Povisa de presentar un expediente de regulación de empleo (ERE) que dejaría en la calle a más de mil empleados y pondría en el aire la atención sanitaria de 143.000 ciudadanos. Ambas partes negocian un concierto económico para que el centro asistencial siga encargándose de esos pacientes de la sanidad pública. La conselleira de Sanidade, Pilar Farjas, aseguró ayer que ya «hai un posicionamento moi próximo entre as dúas entidades».
Farjas no dejó de recordar que «non existe fundamento legal» que sustente el ERE. Ese expediente, al que ha tenido acceso La Voz, se apoyaba en la base de que, al no existir un acuerdo económico, el hospital, como empresa, tenía que hacer la planificación para el año que viene dando por hecho que no lo habría. Eso le obligaba a prescindir del 74% de su volumen de negocio, toda vez que el Sergas aporta unos 73 millones anuales al hospital.
El centro sanitario exige ahora una resolución que avale que a partir del próximo 1 de enero el concierto actual estará prorrogado por «interés público» y mientras duren las negociaciones, acaben estas con un nuevo convenio económico o lo hagan con la presentación del ERE, que aún no se descarta. El Sergas todavía no ha enviado esa resolución, aunque sí se comprometió públicamente a prolongar el concierto mientras se negocia el nuevo.
Los avances
Pero ya hay acuerdo en que el nuevo concierto debe durar diez años (se discute aún la fórmula técnica), que es lo que ha durado el que vence el próximo 31 de diciembre. También existe consenso en que el centro del grupo empresarial Nosa Terra debe seguir prestando servicio a un sector de población de entre 130.000 y 145.000 pacientes. Cobrará una cuota anual por paciente, independientemente de la actividad que realice, que es el sistema que se aplicaba hasta ahora. El hospital debe hacer esta semana una propuesta de tarifas.
Actualmente, está habiendo reuniones para cerrar las cifras del contrato del ejercicio 2010, todavía vigente, que sufrirá un recorte del 5%, según fuentes del hospital.