En la farmacia gallega hay casos como el del latanoprost, que se utiliza para tratar el glaucoma. A pesar de que existe un fármaco genérico, ninguno de los médicos de la comunidad gallega lo recetó entre enero y julio, pero sí despacharon 145.000 envases de marca, que absorbieron casi 3,2 millones de euros. Si los facultativos hubieran optado por el más barato, habrían ahorrado casi un millón de euros. El Sergas hizo llegar a los 2.200 doctores de familia y pediatras de Galicia el detalle del gasto en cada medicamento para pedirles que opten por «o mellor medicamento ao menor prezo» y así «adiantar o impacto» del catálogo que prepara. Es decir, si al final no sale adelante el proyecto, el Servizo Galego de Saúde se guarda las espaldas y reclama a los médicos que lo apliquen igual. Son 35 principios activos que se venden en hasta 2.900 presentaciones. Actualmente, el 15,9% de las recetas son de medicamentos genéricos.