Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los líderes del PSdeG y del BNG coinciden en sus denuncias contra la política de la Xunta

La Voz

GALICIA

22 nov 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Los líderes del PSdeG-PSOE y del BNG coincidieron en sus acusaciones contra la política sanitaria del Gobierno de Núñez Feijoo, al que Manuel Vázquez acusó de «inimigo público número un», y que para Guillerme Vázquez consiste el «privatización, despilfarro e peor servizo para os cidadáns».

El secretario xeral de los socialistas portó la pancarta de cabeza, pero en la marcha estuvieron, además, miembros de la ejecutiva y diputados en O Hórreo como Mar Barcón, Francisco Cerviño, Fernández Leiceaga, Lage Tuñas, Abel Losada, Méndez Romeu y la que fue conselleira de Sanidade en el bipartito, María José Rubio, entre otros. Manuel Vázquez expresó «unha inmensa preocupación» por la manera en que el actual Gobierno gallego «tenta desmantelar un dos piares básicos do sistema de benestar» y criticó el «ataque frontal ao sistema de sanidade, coa privatización de servizos, o incremento das listas de espera e o ocultismo dos datos das listas». Aseguró que frente a esto «só hai unha maneira de entender a sanidade: pública, universal e gratuíta». En relación con el catálogo de medicamentos que se propone aprobar la Consellería de Sanidade. Vázquez señaló que la Xunta de Feijoo lo utiliza «como unha cortina de fume para desviar a atención sobre a situación da sanidade pública».

Despilfarro

El BNG apoyó la manifestación, según declaró su portavoz, Guillerme Vázquez, «porque é absolutamente necesario facer patente a oposición social aos planos privatizadores do PP» y a una política «moi perigosa do punto de vista do mantemento do sistema sanitario público». Añadió que el PP aprovecha la actual situación económica para privatizar la sanidad pública «recortando os recursos públicos, xa levan 400 millóns menos en dous anos, e entregando os investimentos en mans privadas», con el modelo de financiación privada de las infraestructuras, lo que a su juicio «vai ser unha hipoteca para as arcas públicas».

Guillerme Vázquez, que también estuvo en la cabeza de la manifestación, denunció que la merma en las inversiones y la mala gestión de los centros «está levando a un incremento das listas de espera».