Farjas proclama en La Rioja que los genéricos serán claves para garantizar el futuro del sistema sanitario

La Voz REDACCIÓN/LA VOZ.

GALICIA

Apuesta por impulsar la investigación, la innovación y la inversión dentro de la sanidad pública

27 nov 2010 . Actualizado a las 02:54 h.

La conselleira de Sanidade, Pilar Farjas, defendió ayer en La Rioja la importancia de potenciar la prescripción de genéricos -y, por tanto, de la elaboración de un catálogo de fármacos- para garantizar el futuro del sistema sanitario público. En este sentido, sostuvo que debe ser un objetivo prioritario para la Administración trabajar en pos de la mejor atención posible a los ciudadanos, con la vista puesta en la sostenibilidad del modelo público, especialmente en un contexto socioeconómico de crisis como el actual.

En el marco de una mesa redonda sobre gestión hospitalaria celebrada en Logroño, en la que participaron consejeros de otras comunidades gobernadas por el PP, Farjas apostó por impulsar la investigación, la innovación y la inversión dentro de la sanidad pública, de tal forma que esta se erija en palanca de cambio del ciclo económico. La modernización debe ser la fuente de inspiración, y solo puede hacerse a través de la movilización de los recursos necesarios. Abogó así por centrar los esfuerzos en potenciar fórmulas de gestión integrada, buscar sinergias y optimizar la colaboración, aspectos, dijo, que fundamentan el plan de modernización de infraestructuras del Sergas para el período 2010-2013.

Farjas explicó que en el 2011 su departamento invertirá 220 millones de euros en dotar la sanidad de 22 nuevos centros de salud y tres hospitales (Vigo, Pontevedra y Lugo), con los que se renovarán el 50% de las camas del Sergas y se crearán 6.500 puestos de trabajo directos e indirectos.

Para poder desarrollar las potencias del sistema resultará fundamental en los próximos años ajustar la contención del gasto lo más posible, y en este objetivo, incidió, es fundamental fomentar las buenas prácticas en la prescripción y en el uso de fármacos. Es por ello que la Xunta, recordó, ha apostado por la dispensación de genéricos y la creación de un catálogo de medicamentos, aunque -subrayó- en una sensibilización que no vulnera la libertad de prescripción del médico.