Si la situación económica lo permite, el Gobierno estudiará la reinversión del ahorro que genere la puesta en marcha de la ley en la mejora del sistema sanitario, fundamentalmente en la atención primaria.
Según los primeros cálculos hechos por la Administración sanitaria gallega con 35 principios activos, los que más se recetan en el sistema público y en los que podría lograrse más ahorro, la reducción del gasto de farmacia mediante la prescripción fundamentalmente de genéricos será de 9,3 millones al mes, lo que se traduce en 112 al año.
De esos 112, unos 68 se conseguirían solo recetando siempre el medicamento de menor precio en cuatro principios activos: dos antidepresivos; un fármaco para prevenir el colesterol -en donde se concentraría el mayor ahorro-; y un antiagregante -para evitar la formación de trombos.
En marzo, todos más baratos
No solo la comunidad está llevando a cabo medidas para reducir la factura farmacéutica. También lo está haciendo el ministerio. De hecho, una de las medidas más destacadas y que supondrá el ahorro de mil millones de euros al año es la orden publicada a principios de esta semana para reducir la factura de farmacia. En lugar de fijar el precio de referencia en base a los tres de menor coste, a partir de marzo se hará solo con el más barato.