Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El paso del AVE por Ourense, último fleco para perfilar la macrolicitación

Pablo González
Pablo González REDACCIÓN/LA VOZ.

GALICIA

Fomento descarta técnicamente el soterramiento y la Xunta se resiste a abandonar esta posibilidad

17 dic 2010 . Actualizado a las 03:24 h.

El paso del AVE por la estación Empalme de Ourense y el eventual soterramiento de las vías es en estos momentos la única incertidumbre para perfilar el macrocontrato de 5.800 millones de euros del nuevo acceso de alta velocidad a Galicia. La intención inicial de Fomento era incluir el proyecto de la variante de Ourense (14 kilómetros) y los tres kilómetros urbanos en los pliegos que está elaborando el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), siempre y cuando exista una postura consensuada sobre la integración urbana de la alta velocidad. Sin embargo, la Xunta mantiene la defensa de las vías subterráneas mientras que Fomento la descarta técnicamente.

En la última reunión con el presidente de la Xunta, el ministro de Fomento le pidió que valorara las dificultades del soterramiento, pues, según los técnicos del ministerio, obligaría a rebajar la cota del tramo urbano del eje Santiago-Ourense, actualmente en su fase final. Habría que modificar, por tanto, una obra que está a punto de finalizarse, con un importante incremento de costes.

En el mismo encuentro celebrado en Madrid para explicar a la Xunta el nuevo modelo de financiación del AVE, Fomento pidió a la Xunta que elaborara una propuesta formal sobre este asunto. Fuentes del Gobierno gallego aseguran que ya están trabajando en ella, pero adelantan que no supondrá abandonar la idea del soterramiento, pues consideran que es «una oportunidad para Ourense». Probablemente perfilen una propuesta intermedia para que no haya que definir de forma inmediata el paso del AVE por la estación y, de esta forma, intentar que el soterramiento sea factible en un futuro. Aseguran que existen soluciones para demorar esta actuación sin que tenga efectos en el proyecto general del nuevo acceso de alta velocidad.

Retirada táctica

En este contexto, la retirada el martes de una moción del PPdeG en el Parlamento en defensa de las vías subterráneas fue puramente táctica. Estaba previsto presentarla un día después de la reunión entre Blanco y Feijoo y se consideró que podía interpretarse como una afrenta. Sin embargo, es más que posible que la iniciativa parlamentaria se retome en los próximos días.