Los médicos de familia que pasaron la oposición elegirán destino en febrero
GALICIA
Durante la primera quincena de ese mes se publicarán las plazas que están vacantes y se citará tanto a estos facultativos como a los de otras categorías de primaria como odontólogos, pediatras y farmacéuticos.
07 ene 2011 . Actualizado a las 02:32 h.Los médicos de familia que aprobaron la última oposición del Sergas -cuyos exámenes se celebraron en junio del 2009- podrán elegir destino en febrero, después de que durante la primera quincena de ese mes se publiquen las plazas que están vacantes y se cite tanto a estos facultativos como a los de otras categorías de primaria como odontólogos, pediatras y farmacéuticos.
Según la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos de Galicia, la incorporación se hará a partir de marzo, por el tiempo que se necesita para actualizar las tarjetas sanitarias. El calendario puede además adelantarse o demorarse ligeramente en función del número de reclamaciones que haya.
Los facultativos que aprobaron la última oferta de empleo público tomarán posesión en la mayoría de los casos de plazas de puntos de atención continuada (PAC), que salieron por primera vez a concurso, o de aquellas que dejaron los médicos que participaron en el concurso de traslados. El Servizo Galego de Saúde ya publicó la adjudicación provisional de este proceso, en el que un total de 266 facultativos han conseguido plaza en alguno de los destinos elegidos, lo que implicará un cambio para más de 300.000 usuarios de la sanidad pública gallega.
Lo habitual es que los facultativos que ya tienen un puesto en propiedad y pueden optar a un traslado lo hagan en un centro de salud y fundamentalmente en horario de mañana. De hecho, de los 266 que lograron nuevo destino, solo una decena se irán a un PAC, y menos de 40 eligieron turno de tarde. Además, 22 tienen una plaza deslizante, es decir, con turnos que pueden rotar de mañana y tarde.
Proceso gradual
El proceso de toma de posesión será prácticamente simultáneo tanto para los que se trasladan como para los que toman posesión por primera vez, aunque los sindicatos acordaron con el Servizo Galego de Saúde en mesa sectorial que en determinados casos se haga de modo gradual, para evitar que servicios muy concretos tengan problemas de cobertura. En el caso de los profesionales de atención especializada, el concurso de traslados fue más rápido y ya en el mes de febrero se publicaron las plazas de facultativos.