Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Sergas extiende a toda Galicia el teléfono 902 para citas médicas

Ángel Paniagua Pérez
Ángel Paniagua VIGO/LA VOZ.

GALICIA

Las áreas de Vigo, A Coruña y Ferrol se suman al número único para consultas con el doctor de cabecera

07 ene 2011 . Actualizado a las 02:36 h.

El Servizo Galego de Saúde está a punto de llevar a todos los ciudadanos un servicio telefónico de cita previa para el médico de cabecera. La central de llamadas sirve para que cualquier paciente pueda pedir una consulta en su centro de salud. Todos lo harán a través de un número único, de manera que no sea necesario llamar a cada centro de salud.

Hasta ahora, los habitantes de las áreas sanitarias de Ourense, Lugo, Santiago y Pontevedra ya tenían esta posibilidad. Sumaban 1,4 millones de personas (el 52% de la población gallega), a los que ahora se une el resto de Galicia. Así pues, se incorporarán las áreas de Vigo, A Coruña y Ferrol.

En pocas semanas se pondrá en marcha, porque el Sergas ya ha adjudicado el contrato a la unión de empresas Contacnova-Centro de Atención de Llamadas. Esta firma tiene el encargo de contratar operadores telefónicos que atiendan las llamadas de los ciudadanos para gestionar las citas. Recibirá por ello 1.659.788 euros durante un año.

El teléfono del que se hará cargo es el 902 077 333, un servicio que se conoce como Saúde en liña . Aunque es un 902, y por tanto de tarifa elevada, hasta ahora existían otros números asociados: 988 398 350 (Ourense), 982 269 893 (Lugo), 981 952 950 (Santiago) y 986 806 350 (Pontevedra).

El Gobierno bipartito puso en marcha la central de llamadas y pretendía extenderla a toda Galicia. El proyecto quedó suspendido con el vuelco electoral de marzo del 2009. Había cosechado una fuerte oposición sindical. Las centrales clamaban contra lo que consideraban una privatización del servicio.

Ahora la Xunta retoma el proyecto a través de la empresa pública Galaria (el antiguo Instituto de Medicina Técnica, Medtec), que realiza labores de asesoría para el Sergas y tiene unidades asistenciales de alta tecnología en el sur de Galicia.

Llamadas automáticas

Con la central, la Administración pretende ir automatizando las llamadas, de manera que el paciente sea atendido por una centralita y no por una persona, gracias a un sistema de reconocimiento de voz. Así consta en el contrato ya adjudicado por el Sergas, que dice que es necesario «reducir el número de personas que deban ser atendidas personalmente por operadores». Además, quiere que esté operativo las 24 horas del día, ya que ahora solo se puede solicitar una consulta con el médico de cabecera entre las 8 y las 21 horas, de lunes a viernes.

Actualmente, el servicio de cita previa que atiende a 1,4 millones de personas cuenta con 80 trabajadores a tiempo parcial y dos a tiempo completo. Gracias a este sistema, se sabe que el lunes es el día en que se producen más llamadas en Galicia para pedir cita con el médico de cabecera. En concreto, una de cada tres llamadas. Y de ellas, la mitad se gestionan entre las ocho y las once de la mañana.

Los profesionales de atención primaria de Galicia pasan más de 100.000 consultas diarias.