Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los veterinarios de Seaga afectados por el ERE instalan una clínica gratuita en plena calle

Mario Beramendi Álvarez
Mario Beramendi SANTIAGO/LA VOZ.

GALICIA

Los 113 afectados pretenden concienciar a la sociedad de la trascendencia de su trabajo en aras de preservar la sanidad animal y la seguridad alimentaria

12 ene 2011 . Actualizado a las 03:01 h.

Los 113 veterinarios afectados por la regulación de empleo en la empresa pública Seaga, consecuencia directa del decreto que privatiza la identificación del ganado, instalaron ayer a las puertas de la Xunta una clínica veterinaria ambulante con la que pretenden concienciar a la sociedad de la trascendencia de su trabajo en aras de preservar la sanidad animal y la seguridad alimentaria. Este servicio gratuito se desplazará por varios puntos de Galicia y no interferirá en el trabajo de las clínicas. «Se vemos un problema nun animal llo enviamos a elas», explicó ayer Emilio Deaño, veterinario afectado.

El colectivo confía en que la vía contencioso-administrativa sirva para suspender un decreto que ha originado el primer ERE que impulsa la Xunta desde que se inició la autonomía. Los trabajadores ya han anunciado que recurrirán la decisión de la Dirección Xeral de Relacións Laborais sobre el ERE porque es la propia Xunta, propietaria de Seaga, la que actúa en este caso como juez y parte.

Los 113 veterinarios insistieron ayer en denunciar una situación que niega Medio Rural: la existencia de 5.000 animales sin identificar, lo que pone en riesgo la seguridad alimentaria. La Xunta considera que es una irresponsabilidad decir que se pone en juego la viabilidad de un sector al adoptarse en Galicia un sistema de identificación del ganado que es mayoritario en el conjunto de los países europeos.