Un juez ve ilegal que el Sergas obligue a los niños a ir al pediatra en el ambulatorio de sus padres

VIGO CIUDAD
Un vigués logra que se garantice el derecho a la libre elección de médico
13 ene 2011 . Actualizado a las 14:12 h.Cualquier ciudadano puede escoger libremente a su médico de cabecera o a su pediatra dentro de su área sanitaria. Lo dice la Lei de Saúde de Galicia, pero en la práctica el Sergas solo permite que los padres elijan al doctor de sus hijos en el mismo centro de salud donde ellos ya tienen al de cabecera. Y esto, según un juez de Vigo, es ilegal.
Fernando Rodríguez empezó a dar la batalla porque estaba contento con la pediatra de sus dos hijos (una niña que ahora cuenta cuatro años y un niño de tres). «Es una profesional buenísima», asegura. Pero se cambió de ambulatorio en una oferta pública de empleo y se trasladó desde el centro de salud de Teis al de la calle Cuba, en el centro de la ciudad y uno de los más demandados de Vigo. Era noviembre del 2008. Como la niña arrastraba problemas de salud desde muy pequeña y siempre la había atendido la misma pediatra, los padres querían que siguiese con la médica: «No era un capricho, era porque la pediatra ya había tratado a la niña y la conocía bien».
Pero el Sergas se lo impidió. Lo obligaban o bien a cambiarse él y su mujer a un médico de familia del saturado centro de la calle Cuba -llevaba quince años en Teis con el mismo doctor y estaba contento-, o bien a mantener a sus hijos en el ambulatorio de Teis -perdía, por tanto, a su pediatra.
Así que Fernando Rodríguez se lanzó al farragoso proceso de recurrir. «La gente normalmente no lo hace», admite este vigués. Acudió al propio Sergas, a la Inspección y también al Valedor do Pobo. Y nadie le dio la razón. De ahí que, tras un recurso administrativo que el Servizo Galego de Saúde no contestó, se metiera en la harina judicial para que se reconociera su derecho a elegir al pediatra de sus hijos.
«El Servizo Galego de Saúde garantiza la libre elección de pediatra en el mismo centro de salud en el que los padres tengan el médico de cabecera», se limitan a decir fuentes oficiales del organismo sanitario, que reconocen que la medida se debe a «razones organizativas».
«No existe amparo legal»
Eso es, precisamente, lo que cuestiona la sentencia del Juzgado Contencioso-Administrativo número 2 de Vigo. El magistrado declara «el derecho del demandante a la elección de pediatra de sus hijos sin estar condicionado a la elección de médico de atención primaria de los progenitores». Se basa en que «no existe amparo legal» para esa exigencia y, según el juez, las razones organizativas no bastan como justificación para que la Consellería de Sanidade no garantice un derecho que la ley reconoce al ciudadano.
El Sergas ha apelado la sentencia ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) porque si otros padres recurrieran en el mismo sentido que lo ha hecho Fernando Rodríguez podría tener un problema de organización enorme. En los concellos del área de Vigo, por ejemplo, hay 75.000 niños menores de catorce años. El Sergas los atiende a todos en los mismos centros de salud a los que van sus padres. Lo contrario, según fuentes sanitarias consultadas por La Voz, «sería un auténtico desbarajuste».