Feijoo solicita para la AP-9 las rebajas que aplican otras autopistas del país
GALICIA
Pide sentido de Estado a Sanidad y respeto al consenso sobre la lista de fármacos que ahorra 300.000 euros por día
14 ene 2011 . Actualizado a las 11:12 h.Los gallegos no solo pagan más por circular por las autopistas de la comunidad, sino que carecen de las bonificaciones que tienen los usuarios de otras regiones en sus viales. En un nuevo intento de paliar un agravio que la concesionaria de la AP-9, Audasa, achaca a una supuesta inhibición del Ministerio de Fomento, Feijoo sumó ayer su voz a una demanda que ya ocupó antes a sus predecesores en la Xunta y solicitó para las vías de pago gallegas la misma política de descuentos por uso frecuente y tramos horarios que aplican Cataluña, Andalucía o la Comunidad Valenciana.
En su comparecencia posterior a la primera reunión del Consello de la Xunta de este año, el presidente reclamó para las autopistas gallegas «o mesmo trato que o resto das autoestradas do Estado e que a Xunta aplica nas da súa competencia», en alusión a los viales A Coruña-Carballo (AG-55), donde las tarifas permanecen congeladas en sus siete tramos, y Puxeiros-Val Miñor (AG-57), donde ha incrementado de acuerdo con la subida del IPC el coste de circular por tres tramos. En estas vías autonómicas, los usuarios que hacen el trayecto de ida y vuelta en el mismo día disponen de descuentos del 25%, que pueden llegar al 50% si realizan el itinerario dos veces en la misma jornada. «Na AP-9 corresponde un desconto para usuarios frecuentes», reclamó Feijoo a preguntas de los periodistas.
En el caso de la única vía de pago del interior de Galicia, la que conecta Santiago con Lalín (AP-53), requirió, además, la realización de un estudio que permita captar tráfico y aliviar así el impacto de una tarifa que supera la media. Esta propuesta de explorar medidas que lleven más usuarios a una autopista que no llega a los 6.000 vehículos diarios de media ya fue planteada a Fomento por el bipartito, pero el ministerio que dirigía Magdalena Álvarez se desentendió de la petición del departamento de María Jose Caride de abaratar las tarifas para incrementar los usuarios. «Do mesmo xeito que en Cataluña, Andalucía ou Valencia hai descontos por usuarios frecuentes e por tramos horarios, ten que habelos na AP-9», enfatizó Feijoo.
El presidente también se refirió, en su primera rueda de prensa del año, a la posibilidad de que Sanidad recurra el catálogo de medicamentos aprobado por el Parlamento y la Xunta. Feijoo apeló al sentido de Estado del Gobierno en un asunto en el que, remarcó, el Ejecutivo gallego da prioridad a los pacientes sobre la industria farmacéutica. Advirtió de que «sería unha grave irresponsabilidade» que, al mismo tiempo que Sanidad pide una reunión a la Xunta para analizar si ese catálogo implica una invasión competencial «que non hai», el ministerio se comprometa con la industria a recurrir un listado de 34 que aceptan médicos y pacientes. Feijoo incidió en que el listado reporta un ahorro de 300.000 euros diarios que permiten hacer infraestructuras y reducir listas de espera.