Una avería informática en el servidor impidió el uso de los equipos de las consultas médicas durante más de una hora
26 ene 2011 . Actualizado a las 06:00 h.Como en los viejos tiempos, apuntando en un papel síntomas, diagnóstico, tratamiento y medicamentos a recetar. Los centros de salud gallegos subsanaron lo mejor que pudieron los cortes informáticos que sufrieron ayer los ordenadores de las consultas, y que los dejó inoperativos durante más de hora.
El Servizo Galego de Saúde informó a última hora de la mañana de ayer de que el problema afectó al sistema Ianus que utiliza la Consellería de Sanidade para desarrollar la historia clínica electrónica, con cortes intermitentes de reprogramación causados por una actualización de la base del servidor.
La incidencia duró, según la Administración sanitaria, unos 45 minutos que no afectaron, además, ni al programa de cita previa ?es decir, siguieron concertándose consultas?, ni a la dispensación farmacéutica en las oficinas de farmacia.
Desde los centros de salud discrepan en el tiempo que no pudieron utilizar los equipos informáticos. En el Nóvoa Santos, en la capital ourensana, aseguraron que las dos primeras horas de consulta, de nueve a once de la mañana, estuvieron inoperativos, mientras que en otros ambulatorios redujeron a una hora y media la incidencia.
Eso sí, los profesionales, en la mayoría de los casos, se lo tomaron con tranquilidad. El coordinador del centro de salud de Vite, en Santiago, aseguró que no se dejó a ningún paciente sin atender. «Hay que seguir prestando la asistencia, no le vas a decir a un paciente que como no funciona el ordenador que se vaya a casa», apuntó. ¿La solución? La de antes, el lápiz y papel. «Apuntamos todo a mano y a partir de ahora ?la una de la tarde de ayer? comenzaremos a introducir todos los datos y la prescripción en los equipos», indicó el coordinador del centro de salud compostelano. En las ventanillas de atención al usuario, sin embargo, no hubo incidencias y los pacientes pudieron pedir cita con total normalidad.
El proyecto Ianus permite integrar en un único sistema informático el historial clínico de cada paciente, independientemente del hospital, centro de salud o lugar donde resida. Además, el sistema garantiza el control de acceso a estos historiales y la confidencialidad de los datos de los pacientes.
Fallos con la tecnología
Las nuevas tecnologías tienen pocas desventajas, pero una de ellas es que un fallo puede dejar sin servicio a miles de usuarios. En abril del año pasado un problema en la red del Sergas afectó a todos los servicios informáticos, lo que impidió consultar historias clínicas, prescribir fármacos mediante la receta electrónica o solicitar citas a través de Internet.
Un mes antes fueron las farmacias las que quedaron inoperativas durante un par de horas debido a una actualización informática del Sergas.