La policía arrestó a 11 activistas en el año 2010 y sigue a una treintena
26 ene 2011 . Actualizado a las 06:00 h.La última memoria de la Audiencia Nacional alerta de que Galicia es la comunidad con más riesgo de sufrir acciones terroristas por el rápido y caótico crecimiento del grupo independentista Resistencia Galega, que durante el 2010 ha sufrido un acoso policial intenso. De hecho, los responsables de la lucha antiterrorista creen que se les ha obligado a replegarse al norte de Portugal. Los agentes casi dan por descabezada la organización con las once detenciones practicadas durante el pasado año y que, además, les han servido para avanzar en sus pesquisas e identificar a una treintena de personas que podrían formar parte de grupos que califican como «células durmientes» y cuyos movimientos tratan de seguir de cerca.
La policía está estrechando la vigilancia en el entorno de algunos locales de Santiago y Vigo, que los miembros de Resistencia Galega utilizan tanto para reunirse como para captar a nuevos adeptos, en unas campañas que sorprenden a los responsables policiales por su escaso disimulo. En cualquier caso, las unidades encargadas de atajar el crecimiento de esta organización señalan que la violencia callejera gallega es peligrosa precisamente por su inexperiencia: «Ha sido cuestión de suerte que en los últimos ataques a sedes de partidos no se hayan registrado daños personales, cualquier viandante que tiene la mala suerte de pasar por la zona puede resultar herido», destaca un responsable policial.
Dirigente
A pesar de que el manifiesto con el que los independentistas gallegos tomaban hace seis años el relevo del Exército Guerrilheiro apelaba a una «resistencia sen nomes», la policía tiene claro que en la violencia callejera que se está registrando pesan mucho las órdenes de Antón García Matos, alias Toninho, que se encuentra huido de la Justicia desde el año 2005 y que tiene causas pendientes por delitos relacionados con el terrorismo, aunque ninguno que pueda valerle una pena importante de prisión. Tal vez por ello, la consigna de los jefes de Resistencia Galega siga siendo reclutar a jóvenes para seguir con la campaña de pequeños -aunque sonoros- ataques que han llevado a cabo en los últimos meses (seis de ellos a sedes del PSOE), según detallan los responsables de la lucha antiterrorista, que tienen claro que las órdenes parten desde un escondite portugués.