El dinero, obtenido a cambio de una adjudicación, iría destinado a financiar las fiestas
04 feb 2011 . Actualizado a las 06:00 h.La investigación judicial abierta en Corcubión y que, bajo el nombre de operación Orquesta, suma ya once detenciones, destapó una trama de adjudicaciones irregulares de obras a la empresa constructora de Daniel Ogando a cambio de pagos en metálico con los que, presuntamente, el empresario contribuiría a sufragar algunas fiestas locales. La firma habría entregado 41.000 euros al alcalde de Cee y a uno de sus concejales, así como otros 5.000 más a un funcionario de Mazaricos.
El grado de implicación de los detenidos, nueve de los cuales están imputados por distintos delitos mientras los otros dos pasarán hoy a disposición judicial, es distinto.
La Fiscalía solicitó para el alcalde de Cee, Ramón Vigo, la mayor fianza del caso, 29.000 euros, que el regidor entregó ayer por la mañana en el juzgado. Esa es la cantidad que Vigo supuestamente habría recibido poco tiempo después de que el Concello de Cee adjudicara a Daniel Ogando la obra de la Casa da Cultura, una actuación para la que se destinaron cerca de 400.000 euros del Plan E.
El regidor habría recibido un sobre con esa cantidad en metálico en su domicilio. Ese dinero se habría destinado a pagar parte de las actuaciones de las fiestas de A Xunqueira, aunque hasta el momento no se ha encontrado factura alguna relacionada con ese pago ni tampoco rastro del dinero.
Al alcalde de Cee se le acusa también de un delito de falsedad documental, algo que comparte con el empresario Jorge López Lago. Ambos estarían implicados en la falsificación de unas facturas mediante las cuales el Ayuntamiento solicitó una subvención también para las fiestas.
El mediador
El representante de orquestas Jorge López Lago fue la persona que dio pie a la investigación judicial. Se le seguía la pista por su presunta vinculación con el narcotráfico. Su amistad con Ramón Vigo destapó una trama que no tenía que ver con las drogas, sino con adjudicaciones irregulares de obras a cambio de favores.
Ogando no trabajaba en Cee. López Lago habría actuado como mediador entre la empresa y el alcalde para abrirle las puertas en ese municipio. Las pruebas apuntan a que actuó como intermediario valiéndose de su amistad con el alcalde, por lo que habría recibido del empresario de la construcción la cantidad de 8.000 euros. Ayer quedó en libertad tras pagar 6.000 de fianza. La constructora de Daniel Ogando, según la investigación, tendría ya las puertas abiertas para conseguir obras en Mazaricos y en Fisterra. En el primero de los casos, el alguacil del Ayuntamiento, Benito Martínez Carreira, habría recibido, presuntamente, otro sobre de los empresarios con 5.000 euros, cantidad que se iba a destinar a pagar la fiesta de A Fervenza.
En Fisterra, el alcalde, José Manuel Traba, está imputado por adjudicación irregular de obras, pero no consta ningún vínculo económico. Los dos ediles detenidos el lunes, Ramón Redonda y Santiago Insua, son los que tendrían una menor implicación en el caso, derivada, presuntamente, de que estamparon su firma en la comisión en la que se adjudicaron determinadas actuaciones.