Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Contratos en urbanismo cuando no hay trámites y pluses que se multiplican

La Voz

GALICIA

19 feb 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Poco antes de que entrara en vigor el nuevo Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) del Concello de Vigo -lo hizo el 25 de agosto del 2008-, Abel Caballero vaticinaba que ese documento urbanístico generaría «un mar de grúas» en la ciudad. El palpable resultado es que el número de proyectos visados por el Colegio de Arquitectos ha caído desde entonces un 85%. Con ese contexto, la plantilla de la Gerencia de Urbanismo no ha dejado de crecer. El número de personas empleadas en el organismo municipal que se encarga de las tramitaciones de licencias creció un 60% solo el año pasado.

No es el único punto conflictivo de la política de personal del gobierno de Caballero. Ya no solo porque la oposición haya denunciado que emplea a dedo a militantes socialistas. Otro lo son los pluses que concede a los funcionarios. El año pasado tenía presupuestados 200.000 euros para remunerar las horas extras y acabó gastando 2,5 millones. También reservaba 150.000 euros para gratificaciones por productividad variable y abonó 1,1 millones. Pagó, además, otros 180.000 euros en incrementos salariales no contemplados en los presupuestos. En conclusión, de los 350.000 euros que recogía el presupuesto municipal para pluses, el gobierno de Abel Caballero invirtió 3,8 millones. Y todo ello cuando el Gobierno había decretado una rebaja colectiva del 5%.