El desgaste socialista también acerca a los populares en Santiago y Vilagarcía
27 feb 2011 . Actualizado a las 20:01 h.Las diferencias que separan al PP de las alcaldías que ostenta el PSOE en las principales ciudades gallegas son cada vez más exiguas. A menos de tres meses para las municipales del 22 de mayo, el barómetro elaborado por Sondaxe para La Voz sitúa a los populares con opciones claras de gobernar en Vigo, Ourense y Ferrol. Los de Feijoo, que en la mayoría de los casos se ven más favorecidos por el desgaste de los socialistas que por un repunte real en las estimaciones de voto de su partido, también incrementan sus expectativas en Santiago y Vilagarcía. Además de conservar estas dos ciudades, el PSOE resiste en A Coruña y Lugo, y el BNG sigue al alza en Pontevedra.
El sondeo, que da cuenta de las estimaciones de 3.200 entrevistados en las ocho ciudades, evidencia con nitidez que el peaje que las urnas pueden cobrar a los socialistas por la crisis económica y su gestión por parte del Gobierno de Zapatero podría ser un elemento más determinante en la configuración de las nuevas alcaldías urbanas que los réditos que depare a los populares la labor de Feijoo en la Xunta. Vigo retrata con claridad esa coyuntura. El barómetro de Sondaxe refleja que, con el mismo porcentaje de voto estimado que obtuvo en los comicios del 2007 (44,1%), Corina Porro aumenta la brecha sobre el socialista Abel Caballero, que vería peligrar el bastón de mando al bajar del 29,4 al 28,5%.
En A Coruña, Losada aguanta el fuerte tirón de Negreira. Aunque el candidato popular supera en seis décimas la estimación de voto del alcalde, Losada se beneficiaría de los resultados del BNG y de un porcentaje de apoyos que le permitiría revalidar la alianza del 2007.
Los populares también se perfilan como la fuerza más votada en Santiago, donde Conde Roa aparece ya a rebufo de Bugallo en la carrera por la alcaldía. El aspirante del PP mejoraría en casi dos puntos la marca de hace cuatro años, pero Bugallo solo cede 6 décimas. Ni el desplome del BNG, que pasaría del 16,5 al 12,4% de los votos, sería suficiente para el relevo en Raxoi.
Los resultados de la encuesta también conceden posibilidades a Rosendo Fernández en Ourense, si bien el oxígeno para el PP procedería más del eventual pinchazo del Bloque que del desgaste del alcalde. Al contrario, el sondeo otorga al socialista Francisco Rodríguez casi cinco puntos más en intención de voto de los que recibió en el 2007.
En Lugo, Orozco revalidaría los apoyos de hace cuatro años. Su mayoría no parece amenazada por el popular Jaime Castiñeira, que mejora en 2,5 puntos el resultado de García Díez.
Más complejo es el escenario en Ferrol, con cinco partidos en liza. Con José Manuel Rey como revulsivo, el PP subiría 11 puntos, un repunte insuficiente para gobernar en solitario, pero que lo acercaría a la alcaldía si pacta con IF. Sin llegar a la cota de Ferrol, el popular Tomás Fole podría saltar de 7 a 10 concejales en Vilagarcía, y quedaría a las puertas de la mayoría absoluta.
Pontevedra se consolida como bastión del nacionalismo. Lores subiría más de 5 puntos y se haría con los dos ediles que perdería el PSOE de Louro. Telmo Martín (PP) volvería a pinchar.