El ministerio cifra en 1 hora y 10 minutos la duración del viaje entre las dos grandes ciudades de Galicia
01 mar 2011 . Actualizado a las 06:00 h.Aunque en los últimos meses se había manejado el año 2013 para la entrada en servicio de todo el AVE atlántico A Coruña-Vigo, responsables de Fomento aseguraron ayer que se producirá en el segundo semestre del 2012. El viaje entre las dos ciudades durará 1 hora y 10 minutos, según el cálculo facilitado ayer por el ministerio, mientras que el desplazamiento Vigo-Santiago podrá efectuarse en 46 minutos y el Santiago-A Coruña en 30.
El nuevo calendario fue anunciado por el subdirector general de Construcciones Ferroviarias, Manuel Herrera, quien señaló que Fomento tiene la «intención y el objetivo» de que el tren funcione a finales del 2012. «Alguna obra tiene algún retraso que esperamos recuperar -dijo-, pero estamos intentando que sea todo el tramo». Por su parte, el delegado del Gobierno, Antón Louro, aseguró contar con la confirmación de las constructoras y de la Subdirección General de de Infraestructuras Ferroviarias de que la entrada en servicio se producirá «no segundo semestre do 2012».
De acuerdo con los datos facilitados ayer, en el eje atlántico están en servicio 88 de los 150 kilómetros entre A Coruña y Vigo. Ahora, se trabaja en la construcción del recorrido Padrón-Pontevedra-Vigo, donde por ahora solo están disponibles 15 kilómetros entre Portas y Vilagarcía. La puesta en servicio de los 63 kilómetros que restan no será uniforme y Herrera confirmó que Fomento estudia adelantar algún trayecto, si bien evitó confirmar un adelanto del Pontevedra-Vigo.
Este año o a comienzos del próximo podrán circular trenes de alta velocidad entre Ourense, Santiago y A Coruña, según Louro. También confirmó para el 2012 el del tren todoterreno -apto para ancho ibérico e internacional, para tramos electrificados y sin electrificar- desde Santiago a Madrid con una duración del viaje en torno a cinco horas. Estos trenes llegarán no solo a A Coruña, sino también a Pontevedra y Vigo, vía Santiago. Respecto al cierre del túnel de Folgoso en la autovía A-52, Louro descartó poner doble sentido en el ya reformado por consejo de los técnicos, que no ven posible esta opción por motivos de seguridad.