Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Fomento aún no pidió a Hacienda el plácet para la licitación del AVE

Pablo González
pablo gonzález REDACCIÓN / LA VOZ

GALICIA

Remitirá en breve los pliegos y cree que no se pondrán obstáculos

02 mar 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Cuando solo quedan treinta días de plazo para que Fomento cumpla el compromiso de lanzar la macrolicitación del AVE en el primer trimestre de este año, el departamento que dirige José Blanco reconoce que aún no cuenta con el visto bueno del Ministerio de Hacienda, pues los pliegos de los distintos contratos en los que se dividirá el proyecto aún no están terminados. No obstante, fuentes de Fomento aseguran que se remitirán en breve y que esperan que Hacienda no ponga objeción alguna a la fórmula, pues el funcionamiento genérico de estas licitaciones ferroviarias ya ha sido consensuado con los técnicos de este departamento y, en principio, se adaptaría a las directrices de estabilidad presupuestaria. El objetivo de Fomento y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) -la sociedad encargada de lanzar el contrato- es lograr el visto bueno presupuestario en los próximos días y licitar antes del 31 de marzo el proyecto, que incluye el mantenimiento de la infraestructura durante 25 años.

Fomento informó de estos detalles después de que el periódico Expansión publicara una información en la que se daba por hecho que el departamento de Elena Salgado estaba frenando la salida a concurso del proyecto, valorado en unos 6.000 millones.

En principio, el Ministerio de Economía y Hacienda aún no habría supervisado el contenido de los pliegos específicos que sustentarán el macrocontrato. Pero sí estaría de acuerdo con las líneas generales del Plan de Colaboración Público-Privado que el ADIF hizo público el mismo día que el ministro José Blanco y el presidente Feijoo pactaban que la licitación saliera a concurso antes de abril. Por tanto, Hacienda estaría de acuerdo con que el ADIF, una sociedad cuyas inversiones no computan en el déficit, asumiera el 40% de la inversión durante la ejecución de la obra. Esto es, entre el 2012 y el 2015.

Poco antes de que se hiciera público este pliego genérico, el presidente del ADIF, Antonio González, daba por hecho en una visita a Galicia que la supervisión de Hacienda sería estrictamente técnica -sobre todo en lo referido a la financiación- y en ningún caso se produciría un veto a la totalidad de un concurso que ya ha sido anunciado en el Diario Oficial de la Unión Europea.

3-12-2010

El presidente del ADIF dice que no habrá dificultades en la negociación con Hacienda

13-12-2010

Blanco y Feijoo pactan que la licitación salga a concurso en el primer trimestre del 2011

21-12-2010

Fomento envía al «Diario Oficial de la Unión Europea» el anuncio de la macrolicitación