Pese al llamamiento a que en la práctica se mantenga el ahorro conseguido con el catálogo instando a médicos y usuarios a que prescriban y soliciten, respectivamente, el fármaco más eficiente, la Xunta aseguró ayer que cumplirá la ley y, de hecho, ya está adoptando las medidas necesarias para eliminar el catálogo de los sistemas informáticos y aplicativos. Así lo afirmó la conselleira de Sanidade, Pilar Farjas, quien aseguró que el Sergas está preparado para atender todas las necesidades de los pacientes, y que ya se está suspendiendo la aplicación del catálogo «no que corresponda a aqueles aspectos que poidan incidir na liberdade do médico na elección da prescrición».
El proceso
La suspensión del catálogo, notificada ayer pero decidida el martes, tiene efecto del 11 de febrero para las partes del proceso (Xunta y Estado), pero para terceros esta paralización se hará efectiva con la publicación en el BOE. Los servicios jurídicos tienen quince días para presentar alegaciones, y una de ellas será acortar el tiempo de suspensión -ahora fijado en un máximo de cinco meses-. En donde no hay un período limitado es en el tiempo que necesita el Constitucional para responder a las alegaciones, ni en la resolución del recurso de inconstitucionalidad en sí. Si el alto tribunal no reduce el tiempo de suspensión, una vez finalizados los cinco meses podría renovar la paralización.