Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

CiU se suma a la campaña contra el AVE gallego

Pablo González
pablo gonzález REDACCIÓN / LA VOZ

GALICIA

El diputado Pere Macias pide a Blanco que abandone «ciertos proyectos multimillonarios que no llevan a ninguna parte»

10 mar 2011 . Actualizado a las 10:36 h.

Primero fueron los titulares que cuestionaban el AVE gallego en periódicos económicos madrileños. Después llegaron las soflamas radiofónicas y, ahora, la campaña contra la macrolicitación del AVE gallego se ha instalado en el Congreso de los Diputados de la mano de CiU. En la sesión de control al Gobierno, el diputado nacionalista catalán Pere Macias terminó ayer su interpelación sobre el apoyo al transporte público con un mensaje directo al ministro de Fomento. «Deberíamos ser capaces de abandonar ciertos proyectos multimillonarios que no llevan a ninguna parte y dedicar los recursos disponibles a las cercanías, en todas partes. En estos momentos esta es una reflexión que hay que ejecutar y cada vez hay más voces que se la piden», le espetó Pere Macias.

En realidad, el diputado catalán no nombró en un principio el AVE gallego. Pero el único «proyecto multimillonario» que Fomento tiene ahora entre manos es la licitación por 6.000 millones de los tramos pendientes entre Lubián y Ourense y el mantenimiento de la línea desde Olmedo (Valladolid) a Santiago.

Así que el el ministro de Fomento, José Blanco, entendió perfectamente el mensaje y fue tajante en su respuesta. «Si cuando se refiere a abandonar ciertos proyectos multimillonarios que no llevan a ninguna parte se refiere al AVE a Galicia o al AVE a Extremadura, he de decir que ahí no puede contar con el ministro de Fomento. Sobre todo, después de que la comunidad a la que usted representa ya tiene tren de alta velocidad», aseguró Blanco.

Las referencias indirectas al AVE a Galicia llegaron ayer de un aliado más o menos constante del Gobierno en el Congreso, pero Pere Macias no quiso entrar en el debate sobre «los accesos a Galicia». Sin embargo, lanzó un guante sobre este asunto al ministro. «Ya sabe que estoy dispuesto, además con un ánimo positivo y a favor por cierto de todas las comunidades incluida Galicia de forma muy especial, a debatir y ofrecer las mejores soluciones posibles, las que contribuyan más a la productividad de todo el país. Por esto nosotros, repito, defendemos soluciones que creo que son las mejores para todos, incluso para su patria chica si me permite esta expresión».

Aclaraciones

Blanco, por su parte, recordó a Macias que fue él quien se refirió a «proyectos multimillonarios» para paralizarlos y centrarse «en otra cosa». De ahí que pidiera al diputado que aclarara si se refería a paralizar la licitación del AVE a Galicia, «que es el próximo que tenemos en previsión de licitar». «Usted dijo que no entráramos en eso, pero no me ha aclarado si usted está de acuerdo o no con estos proyectos», remató el ministro.

No es la primera vez que CiU reclama que, ante el contexto de crisis económica, se paralicen los proyectos de alta velocidad en España, a excepción de los que cuentan con obras más avanzadas. «No hay lugar para la estulticia del café para todos», escribió el propio Macias en un artículo. «Hay que detener el desaguisado [las nuevas líneas de alta velocidad] antes de que sea demasiado tarde». La decisión, reconoció, será «dolorosa» para Blanco, «empeñado en llevar el AVE a su Galicia natal».

«Si con abandonar planes millonarios se refiere al AVE a Galicia, he de decir que ahí no puede contar conmigo»

José Blanco ministro de Fomento