Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Feijoo sobre Caballero: «Non é unha placa, é o retrato da súa personalidade»

S. l., j. f. santiago, vigo / lA voz

GALICIA

El alcalde vigués se negó en redondo a dar la menor explicación sobre la polémica placa del auditorio.

01 abr 2011 . Actualizado a las 10:48 h.

Después de una década larga de gestiones, Vigo cuenta por fin con un auditorio-palacio de congresos. Sin embargo, el estreno de esta importante infraestructura cultural, en la que se han invertido casi 100 millones de euros, se ha visto ensombrecida por la polémica colocación a destiempo de una placa en la que solo figura el nombre del alcalde vigués y una fecha falsa de la inauguración. De esta forma Abel Caballero ha podido soslayar la participación de la Xunta, una Administración que ha aportado más dinero que el propio Concello de Vigo.

El presidente Feijoo acudió el sábado pasado a la puesta de largo del recinto, que recorrió con el alcalde y junto a otras autoridades, entre ellas el delegado del Gobierno en Galicia, Antón Louro, tras presenciar la actuación de un ballet infantil y unas canciones de Luz Casal en el amplio vestíbulo. Ahí terminó el acto, pero al día siguiente apareció una placa en la que figura el alcalde como único protagonista de la inauguración y la fecha del domingo 27, un día después de cuando realmente tuvo lugar.

Sin precedentes

Preguntado sobre este hecho, Núñez Feijoo afirmó ayer, tras el Consello de la Xunta, que «é difícil encontrar un precedente como este en calquera cidade europea. O que colocou non é unha placa, senón o retrato da súa personalidade. Non é propio dun alcalde nin dun candidato; é máis propio dunha caricatura política».

El presidente de la Xunta aseguró también que no es partidario de que su nombre aparezca en las placas «porque as infraestruturas son dos galegos; se hai alcaldes que reparten almofadas de propaganda con cartos públicos, eu intento abrir camas hospitalarias», afirmó Feijoo en alusión a los miles de cojines con el emblema «Alcaldía» repartidos hace algunas semanas por toda la ciudad de Vigo.

Caballero, por su parte, no quiso ayer hablar de este asunto e incluso dijo sentirse sorprendido por la pregunta. El alcalde vigués se negó en redondo a dar la menor explicación.

En el seno del gobierno local no hubo ningún otro pronunciamiento sobre el tema. Ni el PSOE ni tampoco los socios nacionalistas quisieron abordar este vidrioso asunto, pese a que el Bloque ha escogido un sistema muy diferente de placas. El teniente de alcalde, Santiago Domínguez, evita poner nombres y nunca excluye a ninguna de las Administraciones implicadas. Ayer no pudo ser contactado por La Voz para conocer su valoración acerca de lo ocurrido ya que se encontraba de viaje oficial en Bruselas.

Patetismo

Por su parte, el portavoz del PP vigués, José Manuel Figueroa, calificó de «patético» que un alcalde inaugure un recinto con el presidente de la Xunta en un acto institucional «y al día siguiente ponga una placa solo con su nombre. Es algo infantil». En cualquier caso, Figueroa no se mostró partidario de que si el Partido Popular gana las elecciones municipales del próximo mes de mayo proceda a su retirada pese a reconocer que lo ocurrido carece de precedentes.

El auditorio vigués ha sido construido por Sacyr y Novacaixagalicia, que han aportado 47 millones de euros y se encargarán de su explotación. El resto de su presupuesto ha sido cubierto por la Xunta, con casi 25 millones de euros, y el Concello, con 18. Por lo demás, la instalación se ha levantado en una concesión sobre terrenos de la Autoridad Portuaria.