Contrataciones a dedo y pago de favores en la Costa da Morte

Eduardo Eiroa Millares
e. eiroa CEE / LA VOZ

GALICIA

El juez levanta el secreto del sumario de la operación Orquesta

07 abr 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

La operación Orquesta ya no está bajo secreto de sumario. Ayer se les notificó a las partes la nueva situación procesal, aunque hasta el momento los abogados todavía no han logrado acceder a los detalles. Ocupan cerca de 2.000 folios repartidos en diez tomos. Se trata de la mayor investigación contra la corrupción puesta en marcha nunca en la Costa da Morte. Por el momento van once imputados por el juez Andrés Lago Louro, cifra a la que se le suman al menos otras 12 personas que declararon ante la Policía Nacional acompañados por sus respectivos abogados y de donde salieron acusados de distintos delitos. Todos ellos deberán pasar de nuevo ante el juez para prestar declaración y será él quien determine si mantiene o no las acusaciones de los agentes en forma de imputación.

Además de los alcaldes de Cee, Fisterra y Mazaricos, están también salpicados por la operación Orquesta ediles de los tres municipios y varios empresarios de la construcción, además de un representante de orquestas de Cee, Jorge López Lago, de quien partió el nombre para la operación Orquesta.

A López Lago se le investigaba por narcotráfico -también está imputado por ello- y de su teléfono, pinchado desde hacía tiempo, salió todo el hilo de la trama de corrupción a través de su relación con el alcalde de Cee, Ramón Vigo.

En lo político, el caso le ha costado, por el momento, al regidor de Cee, que se acabase el pacto con los socialistas que lo mantuvo en el gobierno local durante los últimos cuatro años.

Ahora se irán descubriendo los detalles de una trama que parece no tener final. Además de adjudicaciones millonarias de obras realizadas a constructores, presuntamente al margen de la legalidad, en la Orquesta hay mucho más.

Hay indicios, y pruebas, de que desde Cee se falsificaron facturas para conseguir subvenciones de otras Administraciones. También de que con dinero de una constructora -al menos 29.000 euros- se pagaron en parte las fiestas patronales. Estas, además, llevarían una contabilidad paralela ajena a todo control, caso similar al de Mazaricos, donde también habrían dado obras a dedo a cambio de fondos con los que pagar festejos.

En Fisterra la misma empresa se llevó la mayor parte de las obras públicas en los últimos años y también existen escuchas y documentos que apuntan a que las adjudicaciones fueron ilegales.

Y hay más. Al alcalde de Cee lo acusan también de haber hecho gestiones para retirar dos multas de tráfico a un conocido. Su jefa de gabinete, funcionarios de los tres ayuntamientos y varios arquitectos están también implicados en un caso en el que, seguramente, la lista de acusados se ampliará en los próximos días.

Los sobres con dinero y las contrataciones dudosas salpican la política local de la Costa da Morte a mes y medio de las elecciones. Los detalles del culebrón los conocerán las partes desde mañana. Hay material para varios capítulos.

Alcalde de Cee (Independiente)

Está imputado por seis presuntos delitos. Falsedad documental, contra la hacienda pública, prevaricación, cohecho, tráfico de influencias y malversación. Se encuentra en libertad tras pagar 29.000 euros de fianza.

Alcalde de Fisterra (PP)

Está acusado de prevaricación, cohecho y tráfico de influencias. Fue detenido el 31 de enero, al igual que dos ediles de su Ayuntamiento, del PP, y puesto después en libertad con cargos relacionados con adjudicaciones ilegales.

Alcalde de Mazaricos (PP)

Está acusado de prevaricación, cohecho y tráfico de influencias, y también en libertad tras su detención. En su caso se le relaciona con la adjudicación irregular de obras públicas a la empresa de Ogando.

Concejal de Cee (Independiente)

El concejal de Obras de Cee está acusado de prevaricación, cohecho y tráfico de influencias. Fue detenido y puesto en libertad, tras pasar dos días en los calabozos de la policía y pagar una fianza de 12.000 euros.

Tte. de alcalde de Mazaricos (PP)

El pasado 1 de abril acudió a prestar declaración ante la Policía Nacional. Está acusado de cohecho y tráfico de influencias por los agentes que llevan la investigación. Deberá declarar ante el juez el mes que viene.