Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Justicia avala la licencia que evita derribar dos torres en Vigo

VIGO / LA VOZ

VIGO CIUDAD

El Tribunal Superior salva 178 pisos y la sede del Círculo de Empresarios

14 abr 2011 . Actualizado a las 12:00 h.

La Gerencia municipal de Urbanismo de Vigo ha logrado desbloquear la situación de dos torres de viviendas situadas en el centro de Vigo en cuyos bajos se ubican tres plantas que constituyen la sede del Círculo de Empresarios de Galicia. Tras una largo proceso judicial que se ha alargado cerca de dos décadas, la decisión del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha devuelto la tranquilidad a la asociación empresarial y, de manera especial, a los propietarios de las casi 180 viviendas de ambos inmuebles.

En síntesis, el auto de la alta instancia judicial gallega considera que la aprobación del actual Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) en el 2008 y la posterior licencia municipal sirven para normalizar la situación. Formalmente lo que hace el Tribunal Superior es declarar la inejecución de la sentencia inicial, que data de octubre de 1996, «por razones de legalidad sobrevenida».

Casi firme

En principio, todo hace indicar que esta decisión supone el fin de este casi eterno litigio pese a la decisión del denunciante, un particular que ha presentado numerosos recursos, de gastar una última bala presentando un recurso de reposición ante el mismo tribunal. Una vez resuelto, los edificios estarán completamente a salvo.

El problema que se planteó con ambas torres, situadas en la céntrica calle García Barbón, es que sobrepasaban la altura que autorizaba el anterior Plan Xeral. Desde que se conoció la sentencia de 1996 los sucesivos gobiernos municipales realizaron numerosos intentos, todos fallidos hasta ahora, para normalizar la situación. El escenario cambió tras la aprobación del Plan Xeral, aunque después el Concello tardó dos años en conceder la licencia que finalmente han validado los jueces.

Segundo precedente

La decisión sobre las torres Ifer es similar a la que se produjo hace casi un año con el edificio de Jacinto Benavente, que también fue legalizado siguiendo un camino similar. En aquella ocasión, igualmente el Tribunal Superior decidió dar validez a una licencia otorgada por la Gerencia de Urbanismo conforme al nuevo Plan Xeral. Ya durante su elaboración todos los grupos políticos reconocieron que uno de sus objetivos era legalizar edificios con órdenes de derribo, como así está ocurriendo.

Aquella legalización fue el primer triunfo en el camino de normalizar la situación del urbanismo vigués y ahora se refuerza con esta nueva sentencia. No obstante, el Concello de Vigo sigue sin resolver otros muchos casos, como el de Rosalía de Castro, que afecta a más de 600 viviendas y a un aparcamiento subterráneo; el edificio de O Piricoto o Finca do Conde, que incluye dos torres y un gran centro comercial.