María Osorio y Xan Bagaría, dos jóvenes que en el 2006 ostentaban cargos de responsabilidad en la organización independentista AMI, ocuparon ayer el banquillo de los acusados del Juzgado de lo Penal número 4 de A Coruña para responder por un delito de ultraje a España por el que el Ministerio Fiscal pide que sean condenados a una multa de 2.700 euros.
Los hechos por los que fueron juzgados se remontan al 15 de octubre del 2006. Un grupo de alrededor de un centenar de jóvenes simpatizantes de AMI se habían concentrado ante la antigua prisión provincial de A Coruña -frente a la torre de Hércules- contra los símbolos «espanholistas». En un momento dado, tres personas con el rostro cubierto con pasamontañas lograron desenganchar del mástil la bandera española que ondeaba en la vieja cárcel y le prendieron fuego.
Una investigación iniciada por la policía para averiguar la identidad de los autores determinó que una de las personas que habían participado en la quema, supuestamente, fue María Osorio, que en aquella época tenía responsabilidades en la web de AMI. Mientras que a Xan Bagaría lo acusan de defender el acto en un artículo publicado en una página web de orientación nacionalista radical.
El problema, y ahí fundamenta la defensa de los procesados su postura, es que no los identificaron en el momento, sino a posteriori. Al parecer, un agente había apuntado a la imputada como uno de los autores, deteniéndola horas después de la concentración. Ellos lo negaron con rotundidad. Reconocieron que habían participado en la manifestación, pero que en ningún caso participaron en la quema de la bandera ni en la publicación de artículo alguno.
Uno de los agentes que estaba presente en la manifestación reconoció que no pudo identificar a las personas que, con el rostro cubierto, habían quemado la bandera española «porque solo éramos dos policías».
El abogado de los procesados, que pide su absolución porque la Fiscalía «carece de proba algunha», mostró su malestar por la forma en la que la policía llegó a detener a los procesados. Según el letrado, a María Osorio la arrestaron por el único hecho de que ya la conocían de otras manifestaciones.