Fomento admite problemas con las expropiaciones en dos tramos del AVE en Lubián

GALICIA
Los recorridos se adjudicaron en marzo del 2010 y las obras no empezaron hasta febrero y abril de este año
25 may 2011 . Actualizado a las 06:00 h.Dos de los tres primeros tramos contratados en marzo del año pasado en el trazado entre Lubián y Ourense estuvieron pendientes de que se zanjaran las expropiaciones y, por tanto, sus obras están en fase embrionaria. El ministro de Fomento, José Blanco, se vio obligado ayer en el Senado a reconocer estas complicaciones tras la interpelación del senador del BNG, Xosé Manuel Pérez Bouza, quien, con un buen número de datos recogidos sobre el terreno, aseguró que en uno de ellos «as obras levan un ritmo moi lento», en otro tan solo se instalaron «dúas casetas de obras» y, añadió, «das empresas adxudicatarias do terceiro subtramo nada se sabe».
El ministro respondió en un primer momento que, en uno de ellos -Miamán-Ponteambía-, el proceso de expropiación fue «más fácil», mientras que en el resto «las obras avanzarán en el momento en que concluyan las expropiaciones».
Posteriormente, fuentes del ministerio matizaron esta información y, tras reconocer que hubo complicaciones con algunas fincas, aseguraron que el proceso expropiatorio había concluido. En el primero de los tramos las obras comenzaron el 30 de octubre del 2010, mientras que, en los dos donde hubo problemas, los trabajos preparatorios se iniciaron este año. En Ponteambía-Taboadela se comenzó el 26 de febrero y en Porto-Miamán, el 9 de abril. Todos ellos se adjudicaron el 3 de marzo del 2010. «Nosotros le decimos a la adjudicataria cuándo debe terminar una obra, pero no cuándo la empieza», afirmaron en Fomento. El senador del BNG recordó que, por lo general, las expropiaciones suelen realizarse antes de la adjudicación.
José Blanco aseguró que, a pesar de estas dificultades, «las obras avanzan en los plazos previstos», mientras que Pérez Bouza dejaba caer que los trabajos languidecían por motivos presupuestarios, como sucedió el verano pasado en algunas infraestructuras. Blanco negó tajantemente que se debiera a la ausencia de fondos. El PP también mostró ayer su preocupación por la marcha de los trabajos en estos tramos
Por otra parte, los populares presentaron ayer una moción en el Congreso para solicitar a Hacienda las autorizaciones de gasto para el AVE gallego, con el objetivo de comprobar «qué hay de realidad y qué de ficción en los anuncios de Fomento» sobre los tramos que se contratarán por la vía convencional. Los socialistas votaron en contra de la moción, mientras que el diputado Celso Delgado criticó que Fomento suspendiera la reunión de la comisión de seguimiento del AVE.