Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Bugallo exige el desalojo de los indignados antes del martes

Tamara Montero
tamara montero SANTIAGO / LA VOZ

GALICIA

El delegado del Gobierno llama a la «prudencia» y a la «inteligencia»

28 may 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

A pocos metros de donde los acampados comenzaban a preparar la comida, el alcalde de Santiago en funciones, Xosé Sánchez Bugallo, anunció ayer que había enviado un requerimiento a la Delegación del Gobierno para proceder, entre el domingo y el martes, al desalojo de la plaza del Obradoiro.

El anuncio de Bugallo llegaba 24 horas después de que el alcalde electo, Gerardo Conde Roa, calificase de «campamento okupa» la protesta que desde el pasado martes permanece a los pies de la catedral. Ayer comentó que finalmente mantuvo una conversación telefónica con el delegado del Gobierno, Miguel Cortizo, quien le prometió que «si no se produce variación antes de la toma de posesión, nos pondríamos en contacto para tomar una solución».

En declaraciones a los medios, Cortizo hizo ayer un llamamiento a la «prudencia» y a la «inteligencia» y afirmó que de momento no hay prevista ninguna actuación, pero que están realizando un seguimiento continuo para controlar que no haya ninguna alteración de la convivencia.

«Primeira ocupación»

«Isto pasa de castaño escuro», sentenciaba, a la misma hora que comparecía Cortizo, el alcalde de Santiago, quien también ironizó con cambiar la calificación de la plaza del Obradoiro a cámping público e incluso con que pidan «unha licenza de primeira ocupación». «Incumpren toda a normativa vixente en sanidade, medio ambiente, urbanismo e ocupación da vía pública», explicó Bugallo, para después añadir que quiere dejar el problema resuelto antes de que tome el mando la nueva corporación. «Hai que ser paciente e creo que isto se podería ter evitado, polo menos en Santiago, pero a policía cumpre ordes», afirmó el alcalde en clara referencia a la consigna de no intervenir en las acampadas.

Bugallo espera hablar hoy mismo con el ministro del Interior para obtener ayuda y «poñer fin a esta situación irregular», puesto que «a seguridade nos espazos públicos é competencia do Goberno da nación».