Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Educación controlará en el nuevo curso la ampliación horaria del profesorado

Domingos Sampedro
d. sampedro SANTIAGO / LA VOZ

GALICIA

Feijoo invoca el respaldo de los docentes alegando que el trabajo es «máis efectivo» que encabezar manifestaciones

30 jun 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

La brecha abierta en el seno de la comunidad educativa con la decisión del Gobierno gallego de ampliar de 21 a 25 horas semanales el horario lectivo de los profesores de primaria volvió a agriar ayer el debate del Parlamento, donde el conselleiro de Educación, Jesús Vázquez, mostró su voluntad de «afondar» en las reformas puestas en marcha, de tal modo que velará por el cumplimiento del nuevo horario con el fin de que produzca «os mellores resultados».

Vázquez Abad respondía de este modo a una interpelación promovida por la diputada nacionalista Carme Adán, que se interesó por las novedades que la Xunta implantará en el curso 2011-2012, reprobando de paso la actitud «provocadora» del conselleiro en la toma de decisiones de su departamento.

El responsable educativo se esforzó en poner en valor su agenda de reformas y en defender decisiones controvertidas como el cambio en la gratuidad de los libros de texto, la ley de convivencia educativa o la reorganización de centros educativos integrados. «Esperamos que se sumen ao noso traballo cunha visión crítica, pero responsable», dijo Vázquez, si bien el socialista Guillermo Meijón no dudó en trazar un panorama bien distinto, marcado por los recortes educativos, asegurando que esta no es «a Disneylandia educativa».

Petición de apoyo

El llamamiento del conselleiro a la colaboración de la oposición fue secundado horas antes por el propio presidente de la Xunta, Núñez Feijoo, dirigiéndose al personal docente. El jefe del Ejecutivo apeló a la «responsabilidade» de los profesores porque «vos necesitamos máis que nunca», remarcó, para mantener la calidad del sistema. Es más, Feijoo le cambió el gesto a algunos sindicalistas del ramo educativo que lo observaban desde la tribuna al proclamar que el esfuerzo laboral que se le pide a los docentes «sería moito máis efectivo e responsable que ir á cabeza de manifestacións», al tiempo que recordó que también los médicos arrimaron el hombro recetando genéricos de un catálogo recurrido.