La oferta de empleo de educación cubre el 23 % de los profesores que se jubilan

GALICIA
La Xunta convocó 268 plazas este año, y se retiran 1.165 docentes aprovechando el último año de prejubilación LOE
01 jul 2011 . Actualizado a las 06:00 h.Este año será el último en el que los profesores pueden solicitar la jubilación anticipada o prejubilación LOE, por la que a partir de los 60 años y con 35 de trabajo optan a la pensión máxima. Los docentes de la enseñanza no universitaria no se lo han pensado, y de cara al próximo curso las plantillas de los colegios e institutos gallegos adelgazarán en 1.165 puestos, de los que 1.082 se corresponden con este tipo de prejubilaciones (el resto son retiros convencionales a los 65 años).
La merma será considerable si se tiene en cuenta que este año se han convocado 268 plazas en la oposición de infantil y primaria. Uno de los motivos es que el Gobierno central impone una tasa de reposición no superior al 30 %, es decir, que no pueden convocarse más del 30 % de las vacantes que se produzcan. En Galicia, las 268 plazas se quedan en el 23 % de las jubilaciones totales. De los docentes que se retiran, el porcentaje más grande, unos 700, pertenecen a infantil y primaria, mientras que el resto son de otros cuerpos de la enseñanza no universitaria, como secundaria, formación profesional o escuelas de artes e idiomas.
Mesa sin negociación
Precisamente, la mesa sectorial de educación debatió ayer los reglamentos orgánicos de las escuelas de arte y superiores de diseño. Pero como ocurrió ya en las dos últimas reuniones de este órgano, los sindicatos no acudieron, por lo que el encuentro se convirtió en un mero trámite.
Todas las organizaciones sindicales han decidido no acudir a ninguna mesa sectorial hasta que la Xunta reconsidere la ampliación de la jornada lectiva semanal de los maestros, que desde el próximo curso pasa de 21 a 25 horas.
Un cambio oficial
Educación anunció en su momento que no daría marcha atrás en esta negociación y el Diario Oficial de Galicia publicó ayer la orden que establece los nuevos horarios de los docentes. Las organizaciones sindicales se han apresurado a emitir un comunicado conjunto calificando de «prepotente, autoritaria y dictatorial» la forma de actuar del conselleiro.
La Xunta insiste en que se trata de una medida dirigida a mejorar la calidad de la enseñanza y con la que Galicia se equipara a once de las diecisiete comunidades. Los sindicatos exigen una rectificación y recuerdan ya el calendario de movilizaciones del próximo mes de septiembre, con dos huelgas los días 21 y 27.
Prejubilados: 1.082
De un total de 1.165
Al ser el último año de las prejubilaciones LOE, el número se ha disparado