Las alegaciones del sindicato Unións Agrarias (UU.?AA.) a la Lei de Montes pasan por que la norma garantice los usos del suelo agrario y forestal, algo que a su juicio no acontece en la redacción actual. Este extremo no está correctamente resuelto en el texto de la ley, subraya Unións Agrarias, que demanda que se pueda pasar de un uso agrario a otro forestal en zonas donde no haya salida agrícola. Sería la forma de evitar que el único destino del suelo fuese en ese caso «a dinámica do matorral e o lume».
El sindicato recuerda a la Xunta que los municipios rurales tienen ya suficientes problemas con aportar los servicios adecuados que necesita el medio rural como para asumir competencias de ganadería y montes. Y precisa que lograr un marco legal pleno para la ganadería mostrenca -la que anda suelta por el monte-, que haga imposible su continuidad en el actual «ambiente de impunidade», acabaría con un gran porcentaje de los 10.000 incendios forestales intencionados que ha sufrido Galicia en los últimos tres lustros.