Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Xunta baja su plazo en el tramo crítico del AVE, pero insiste en que no llegará hasta el 2018

serafín lorenzo SANTIAGO / LA VOZ

GALICIA

Feijoo rechaza como «unha terceira data falsa» el calendario de Fomento del 2015

28 jul 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

El Gobierno de Feijoo ha afinado sus estimaciones sobre los plazos de ejecución de algunos subtramos de lo que considera el «camino crítico» del acceso del AVE a Galicia, entre Taboadela y Ourense, aunque esos recortes no alteran su previsión de que la conexión con Madrid no podrá estar lista antes del 2018. La Xunta reiteró ayer que ya no puede avalar el calendario de «en torno a finales del 2015» que mantiene Fomento. Feijoo señaló que «os galegos non merecemos unha terceira data falsa» para el AVE, después de que los compromisos del 2009 y el 2012 quedaran en papel mojado.

Las correcciones introducidas por la Xunta en el informe que presentó el 3 de mayo para justificar su desmarque del calendario que Feijoo pactó con Blanco hace dos años forman parte de un documento que el conselleiro de Infraestruturas, Agustín Hernández, remitió el viernes pasado al número dos de Fomento, Víctor Morlán.

Este nuevo informe incorpora un anexo con los nuevos plazos calculados por los técnicos de la Dirección Xeral de Mobilidade a partir del cronograma que Morlán entregó a Hernández el 7 de junio con la previsión ministerial para licitar las obras de plataforma de los subtramos entre Lubián y Ourense, y las estaciones de Puebla de Sanabria y de Porta de Galicia (A Gudiña).

Seguimiento «sen polémicas»

La variación más significativa afecta al túnel de O Cañizo. La Xunta, que inicialmente consideró que ese subterráneo no entraría en servicio antes de febrero del 2016, admite ahora que puede quedar rematado entre mayo (vía derecha) y julio (vía izquierda) del 2014. La clave está en que, con los datos de la licitación de los túneles, los técnicos de la consellería consideran que podrán trabajar a la vez dos tuneladoras.

También corrige su cálculo sobre las estaciones, que quedarían igualmente dentro del plazo del año 2015. Pero los ajustes son mínimos en el «camino crítico» que para la Xunta «define la fecha de conclusión de las obras», Taboadela-Ourense, donde los recortes no reducen su previsión de la conclusión en el 2016, ni tampoco en el montaje de vía, electrificación y telecomunicaciones de la línea Requejo-Ourense, que el Gobierno gallego mantiene que en ningún caso podrán quedar resueltas antes del primer trimestre del 2018.

Después de la comparecencia del martes en el Parlamento en la que argumentó que Fomento carece de solvencia financiera y capacidad técnica para garantizar la conexión con Madrid por AVE a finales del 2015, el conselleiro de Infraestruturas puntualizó ayer que la Xunta «non busca a confrontación política con ninguén nin polémicas estériles».

Defendió que el Gobierno gallego «non demorou licitacións e, polo tanto, non é o culpable dos retrasos». Hernández pidió respeto para los técnicos que elaboraron el informe «cos datos achegados polo ministerio», al que reclamó de nuevo que presente un cronograma que acredite en qué fundamenta el calendario del 2015.

El conselleiro abundó en la petición que ya ha trasladado a Morlán para que convoque una nueva reunión de la comisión de seguimiento, aunque resaltó una vez más que «non é posible rematar as obras en 53 meses». El socialista Pablo López Vidal reclamó a Agustín Hernández que deje de «polemizar e estorbar» y sea leal con el Gobierno central.