Quince faltas anulan la matrícula en FP

M. C. redacción / la voz

EDUCACIÓN

09 ago 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Faltar a clase tendrá consecuencias. Más allá de que los padres puedan enterarse de que sus hijos no pisan el aula todo lo que debieran, la acumulación de faltas injustificadas puede acabar con la anulación de la matrícula. Esto ocurrirá en el caso de los ciclos de formación profesional que tienen carácter presencial y donde escuchar las enseñanzas de los profesores es obligatorio.

La Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa publicó ayer en el Diario Oficial de Galicia una resolución donde se establece el número de días de no presencia en las aulas a partir de los que los directores pueden enviar apercibimientos a los alumnos advirtiéndoles del riesgo al que se exponen. El aviso es obligatorio antes de dar de baja al sancionado.

El documento especifica que cuando estos acumulen un número de faltas injustificadas superior a diez jornadas lectivas se les enviará una carta recordándoles la obligación de acudir a clase. Ahí también se les informará de que en caso de no aparecer durante quince días seguidos se les anulará la matrícula en el ciclo correspondiente. Ocurrirá lo mismo en el caso de acumular veinticinco faltas, aunque no sean en jornadas seguidas.

Además, el documento especifica que en caso de producirse la baja, la secretaría del centro ha de archivar el apercibimiento y la comunicación de la anulación de la matrícula.

Pero la anulación de la matrícula no es la única consecuencia que pueden tener los que no acudan a clase. Además, pueden perder el derecho a la evaluación continua en un determinado módulo. Les pasará cuando no acudan al menos al 10 % del total del citado módulo. Con todo, los que determinarán finalmente el derecho o no a la evaluación son los profesores. Estos evaluarán cada caso.