Farjas explicó que mientras en el 2008 se realizaron unas 400 inspecciones en estos centros, en el último año fueron más de novecientas.
11 sep 2011 . Actualizado a las 06:00 h.La conselleira de Sanidade, Pilar Farjas, anunció en la inauguración de la primera Jornada sobre Intrusismo en el Ámbito Sanitario, celebrada ayer en A Coruña, que la Xunta incrementó desde el 2008 las inspecciones en centros que prestan atención sanitaria en más de un 200 %. Con la intención de garantizar la máxima seguridad a los ciudadanos, Farjas explicó que mientras en el 2008 se realizaron unas 400 inspecciones en estos centros, en el último año fueron más de novecientas.
Sin duda, para la conselleira uno de los mejores mecanismos en la lucha contra el intrusismo sanitario es que tanto los profesionales, como las Administraciones, los ciudadanos y los colegios profesionales denuncien esta mala praxis: «Debemos denunciar estas prácticas directamente ante o Ministerio Fiscal, ante o colexio profesional que corresponda ou ante a consellería».
El caso Coté
Por su parte, la presidenta de la Asociación de Afectados de Intrusismo Médico Sanitario, Esther Fontán, entidad organizadora de la jornada, se refirió en sus declaraciones al falso médico de Ferrol, Manuel López Pérez, Coté: «Ha enviado una carta en tono amenazante a las Administraciones, en este caso, Consellería de Sanidade y Diputación de A Coruña presentes aquí, advirtiéndoles de que si apoyaban esta causa y venían aquí podían ser susceptibles de una denuncia por vulneración de su honor y de su profesionalidad. Por tanto, reivindico que esto es un acto de profesionales, que él no lo es, que están defendiendo sus profesiones y poder trabajar en una sociedad con todas las garantías. El hecho de que este hombre coaccione a todas las Administraciones para que no estén aquí me parece que raya lo delictivo», afirmó. La conselleira Pilar Farjas evitó referirse a este hecho y se limitó a decir que la consellería «solo tiene un punto de mira que son los pacientes y los ciudadanos» y que el resto «lo traslado al ámbito judicial en el cual están teniendo lugar todas las investigaciones».