«Yo también fui joven y me tomé mis copas»

La Voz

GALICIA

24 sep 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

El traje gallego que Gerardo Conde Roa lució en la ofrenda al Apóstol Santiago espera en el pazo de Raxoi. «Habrá otras ocasiones», asegura el regidor.

-¿Le gusta ser reconocido como el alcalde antibotellón?

-No me importa. Lo que me preocuparía es no hacer nada. Ayudamos a la juventud. Yo también fui joven y me tomé mis copas. Pero la ingesta excesiva y continuada de alcohol repercute sobre la salud de los jóvenes. Genera problemas de convivencia, familiares, de salud... Hay otras formas de ocio. No somos bichos raros. Trabajamos en la línea de la OMS. Muchos esperaban medidas represivas, que entráramos a saco, pero nos basamos en identificaciones y multas. Es un toque de atención.

-Tuvo su guerra con los indignados.

-A la vista del desarrollo que ha tenido el movimiento y de la actuación de la policía, creo que está claro que esto ha estado dirigido desde el poder.

-También hay ciudadanos críticos con el poder.

-Porque al principio hubo personas bienintencionadas que se unieron a las concentraciones. Pero transcurrieron los días y esas personas dejaron de movilizarse. Es una jugada hecha desde el poder político. De esto saben mucho el Ministerio del Interior y el CNI.

-Carlos Negreira se reunió con Francisco Vázquez y usted con Xerardo Estévez.

-De vez en cuando nos vemos. Estévez quiere profundamente a esta ciudad y conversar con él es enriquecedor. Conoce muy bien los problemas de Santiago. Todos deberíamos escuchar sus consejos.

-No sé si hablarían en gallego. Lo acusan de usarlo poco.

-No calculo eso. Lo hablo cuando quiero, puedo y me apetece. Me gustan las dos lenguas. No tengo complejos. El gallego lo aprendí de pequeño en Padrón. Mi abuelo tenía una pequeña finca junto a la casa de Rosalía de Castro.