Se trata de una simulación habitual para ajustar el engranaje antes de comenzar a transportar pasajeros en la nueva línea.
06 dic 2011 . Actualizado a las 06:00 h.Renfe inició ayer las pruebas con los horarios comerciales que tendrá la línea de alta velocidad a partir del día 11 y, especialmente, desde el primer día laborable (el lunes 12) en el que se pondrá en marcha todo el ramillete de frecuencias entre las tres ciudades. Se trata de una simulación habitual para ajustar el engranaje antes de comenzar a transportar pasajeros en la nueva línea.
En este sentido, el sindicato CGT denunció en un comunicado de prensa que el servicio Avant que se va a inaugurar oficialmente el próximo día 10 «es el más caro y el más lento» de los que funcionan actualmente en España.
Así, aseguran que los 149 kilómetros que recorrerán los S-121 entre A Coruña y Ourense «costarían 19,70 euros en lugar de 22,50 si se realizaran en la línea de Valladolid o en la de Sevilla».
Además, la CGT considera «desproporcionado» el precio del trayecto A Coruña-Santiago (10,20 euros), que se realiza en 28 minutos, teniendo en cuenta que el viaje en un tren convencional que va a 160 kilómetros por hora y tarda 35 minutos cuesta 6,05 euros.
Desde este sindicato se pronostica que la ocupación de los trenes que realizarán este recorrido «será muy baja», mientras que los convencionales de media distancia «irán prácticamente completos».
También recuerdan que el Avant en Galicia «será el más lento de España», pues su velocidad oscilará entre los 200 y los 220 kilómetros por hora, frente a los 250 que se alcanzan en servicios similares que Renfe ha instaurado en ciudades como Toledo, Ciudad Real, Segovia o Valladolid.