Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«Aquí hay tomate» amenazaba con más escándalos para ganar audiencia

La Voz

TELEVISIÓN

31 ene 2008 . Actualizado a las 15:47 h.

Aquí hay tomate

inició ayer su cuenta atrás, sus últimas 48 horas en antena, con una amenaza directa: «No vamos a dejar títere con cabeza». Sean ciertos los ases que esconden bajo la manga en forma de secretos inconfesables de algún famoso o sean faroles, el programa estrella de Telecinco está dispuesto a morir matando y a convertir su despedida en el fin de una era. El objetivo es recuperar en sus últimas emisiones los índices de audiencia de los buenos tiempos. Ayer, sin ir más lejos, el gancho que el espacio anunció desde su comienzo fue apostarse a la puerta de la casa de una de sus bestias negras, Isabel Pantoja, para conseguir tenerla en directo.

El fin del programa de referencia del mundo del cotilleo, decretado para mañana viernes y anunciado el pasado martes, desató ayer una oleada de conjeturas y especulaciones sobre las verdaderas causas de su desaparición a falta de unas semanas para que cumpliera su quinto aniversario en antena.

«Lo que empezó siendo una idea divertida y con talento para entretener en la sobremesa e informar con humor acabó convertido en un programa desagradable -explica el periodista de sociedad Josemi Rodríguez-Sieiro-. No se ha sabido diferenciar a la familia real de la persona que solo es famosa por haberse acostado con alguien». Este cronista critica el escarnio creado en torno a una persona de edad como la duquesa de Alba. «También me produjeron especial indignación y rechazo los comentarios sobre la infanta Margarita sin respeto a su ceguera», añade.

Hace tiempo que el espacio había traspasado las fronteras de la corrección, un hecho que numerosas informaciones publicadas ayer esgrimían como argumento para explicar que detrás del cierre hay algo más que su reciente pérdida de audiencia. El Tomate aún seguía siendo líder de su franja horaria. A pesar de que su media en la presente temporada es de un 21,5% de cuota de pantalla, desde el 8 de enero su share no lograba superar el 20%, un descenso que a ojos de muchos no justifica la cancelación fulminante de un programa que tantos éxitos ha dado a su cadena.

Precisamente el haber traspasado el límite de la familia real era uno de los argumentos dados ayer en numerosos medios digitales como explicación última de la destitución. Si los Príncipes de Asturias eran ya objetivo frecuente de sus comentarios -el revuelo creado en torno a la polémica portada de El Jueves tuvo origen en el programa de Jorge Javier y Carmen Alcayde-, el pasado viernes dirigieron sus objetivos directamente al Rey, al hablar con nombres y apellidos de dos mujeres supuestamente cercanas al monarca. Varios medios especularon con presiones a la cadena por parte no de la Casa Real, sino de un círculo de personas influyentes de la sociedad española.