Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los menores de 25 años ven la mitad de televisión que los mayores de 43

Efe

GENTE

Los jóvenes usan nuevos dispositivos y plataformas de distribución de información.

23 dic 2008 . Actualizado a las 14:35 h.

Los jóvenes menores de 25 años ven la mitad de televisión que los mayores de 43 y aunque ésta sigue siendo el medio de publicidad más influyente comienza a ser desbancada por los nuevos soportes informativos, según un estudio de la consultora Deloitte.

Las personas de entre 43 y 61 años y de entre 62 y 75 años dedican 19 y 21 horas y media semanales, respectivamente, a ver televisión, mientras los jóvenes de entre 14 y 25 años están 10 horas y media frente al televisor a la semana. Éste último segmento de edad se caracteriza por el uso de nuevos dispositivos y plataformas de distribución de información y por el consumo masivo de medios de comunicación atraídos por un acceso a estos más sencillo y económico que en décadas anteriores. Asimismo, son menos propensos a leer periódicos y a ver televisión y prefieren acceder a los contenidos de forma virtual y a través de dispositivos móviles.

Las personas con edades comprendidas entre 26 y 42 años son también grandes consumidores de medios y están más influenciados por la publicidad en Internet que por la tradicional. A partir de los 43 años, prefieren la lectura tradicional de libros, revistas y periódicos, y retrasan en mayor medida la adopción de nuevas tecnologías. Estas generaciones dan más relevancia a la televisión como medio de comunicación y son más receptivos al anuncio impreso que a través de Internet.