Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Más allá de «Gran Hermano»

Cristian Reino

TELEVISIÓN

La televisión intenta reinventarse con nuevos formatos para salir de la crisis y presenta en Barcelona programas innovadores que pueden marcar el futuro

08 dic 2009 . Actualizado a las 03:18 h.

Políticos sometidos al veredicto de los espectadores, concursos que ponen en tela de juicio los prejuicios de la audiencia y musicales que cuestionan el modelo de Operación Triunfo . La televisión pública de calidad que viene «experimenta con el reality , incorpora las nuevas tecnologías y trata temas delicados políticamente», afirma Ingrid Guardiola, coordinadora del festival Miniput, que reunió en Barcelona a lo más granado del panorama televisivo mundial.

Entre los programas más rompedores se encuentran Cómo estás de loco , un concurso de la factoría de la BBC, en el que un grupo de expertos tiene que descubrir cinco personas con enfermedades mentales entre diez voluntarios. El espacio plantea consideraciones morales sobre dónde subyace la línea entre la salud y la enfermedad. «¿Quién es normal en una sociedad colapsada por los excesos?», se cuestiona.

La calidad de las canciones

La valentía de los cinco diagnosticados de ponerse en evidencia en televisión convive con los prejuicios del jurado y de los espectadores. También destaca un anti -OT , que disecciona canciones de dudosa calidad y analiza por qué las tenemos siempre entre ceja y ceja. Así, No puedo quitármela de la cabeza , programa noruego que TV-3 ya ha comprado para adaptarlo, intenta, en medio del alud de musicales que descubren nuevos Bisbales, c onocer las razones psicológicas y culturales, más allá del márketing y la publicidad, que unen al espectador al tema pachanguero de turno.

Pero el que los expertos consideran que va a romper moldes es el finlandés El veredicto , un programa de entretenimiento que busca a los culpables de ocasionar problemas a la sociedad. En el plató, políticos y otra gente de la clase dominante son acusados de tomar decisiones equivocadas; pero sus acciones también son defendidas con pasión. El programa establece un juicio equilibrado, aunque acaba siendo la pesadilla de los políticos, sometidos a juicio público. Tengo una pregunta para usted es Barrio Sésamo a su lado.

Igual de irreverente es Zero Complaints , un producto coreano novedoso por la forma en que incorpora el espectador, ya que la televisión se convierte en una especie de plataforma de defensa del consumidor. «Este año se habla mucho de crisis y tribunales porque la gente quiere entender el momento que está viviendo, porque busca responsables, y porque quiere respuestas», señala Guardiola.

Por lo exhibido en el Miniput, en breve no es de extrañar que podamos ver en España Frankie, la vida de un chaval irlandés de 15 años que se prepara para la paternidad. Él está concienciado para ser el mejor padre que ha existido jamás, pero a medida que los días avanzan se da cuenta de lo difícil que le resulta esta tarea.